Página de inicio » Espectáculos » The Beatles es el mejor conjunto musical en la historia: Eduardo Carbone
Eduardo Carbone, fanático de The Beatles cuenta con libros, cuadros, accesorios y más acerca de la banda británica ya que asegura que no existe otro grupo musical tan exitoso como esa. Foto: Diario Co Latino / Samuel Amaya.

The Beatles es el mejor conjunto musical en la historia: Eduardo Carbone

Samuel Amaya
@SamuelAmaya98

“Desde mi adolescencia me gustaba la música de The Beatles, las escuchaba, pero no tenía muchos discos o casets en aquel entonces. Nací en 1964, así que mi adolescencia fue en la época de los 80s, me gustó la música de The Beatles pero a consecuencia de la trágica muerte de John Lennon, asesinado el 8 de diciembre de 1980 empecé a documentar sobre The Beatles, entonces mi gusto por la música y mi fascinación por el fenómeno The Beatles aumentó”, comentó Eduardo Carbone un italiano-salvadoreño fanático por la banda de rock británica y fundador del “Club Batlemaníaco de El Salvador”.

Para Carbone, The Beatles es el mejor conjunto musical en la historia, musicalmente y el impacto cultural-sociológico del grupo es “inigualable”, “ningún otro grupo o solista en la historia de la música ha logrado eso, dudo mucho que lo logre”, enfatizó Carbone.

Es de recordar que la famosa banda The Beatles estuvo conformada por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr desde 1962 hasta 1970. 10 años después de la separación, Lennon, con 40 años, fue asesinado en Nueva York, Estados Unidos; 21 años después, en 2001, Harrison falleció de cáncer de pulmón. Los aún con vida son Ringo Starr y Paul McCartney con 82 y 81 años, respectivamente. Este último anunció que podría haber “una última canción The Beatles”, gracias a la inteligencia artificial, tras una cinta de Lennon.

“Ningún otro grupo o solista en la historia de la música ha logrado eso, dudo mucho que lo logre”; sintetiza Eduardo Carbone sobre el éxito de The Beatles.
Foto: Diario Co Latino / Samuel Amaya.

En 1994, Paul McCartney habría recibido de la viuda de Lennon, Yoko Ono, una cinta con el grabado “Para Paul”, en ella había algunas canciones que Jhon habría grabado para su colega antes de su muerte.

En esa cinta estaban las canciones “Free As A Bird” y “Real Love”, las cuales fueron retocadas por el productor Jeff Lynne y publicadas en 1995 y 1996, respectivamente. En el caso de “Now And Then”, había “demasiado ruido de fondo”. Aunque McCartney no dijo el nombre de la canción, muchos fans aseguran que podría tratarse de esta canción, ya que con los avances de la tecnología y la inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) la calidad de esta se puede mejorar.

“Tengo sentimientos encontrados porque realmente sé poco de AI, hay en mí, una especie de resistencia. Todavía no tengo claro de qué trata esto, pero sería de esperar qué tal”, comentó Carbone. En las redes sociales miles de usuarios están a la espera de esta canción para recordar a la banda quizá más famosa de la historia.

El Club Beatlemaníaco de El Salvador surgió por iniciativa de Eduardo Carbone, que fue fundado el 24 de abril de 1993 en San Salvador. En sus inicios fueron pocas las personas que se reunían para hablar de la banda, de hecho, para ese entonces el grupo como tal no tenía un nombre, fue el paso del tiempo que se estableció como Club Batlemaníaco. Reciente cumplieron 30 años.

El club está conformado por personas fanáticas de The Beatles, donde, así como Carbone tienen sus propias documentaciones y están empapados del tema. “A otras personas les gusta mucho la música de The Beatles y el club Beatlemaníaco es una manera de conocer más sobre el legado y biografías de los integrantes del grupo o anécdotas”, informó Carbone.

La actividad principal que ha permanecido casi sin interrupción a lo largo de los 30 años del club es reunirse de forma mensual, un sábado cada mes, estas sesiones tratan sobre temas específicos del grupo, por ejemplo, cuando se cumple el aniversario de alguno de los álbumes de The Beatles, se realizan los que ellos llaman, los “Discos Foros”, escuchan el álbum completo, canción por canción, comentando, analizando y aportando documentación.

La próxima sesión del Club Beatlemaníaco tratará sobre la biografía de Pul McCartney tomando en cuenta que este 18 de junio cumplió 81 años. La fanaticada de The Beatles puede unirse al club Batlemaniaco sin importar edad, sexo o nacionalidad, el contacto es con Eduardo Carbone a través de la Página de Facebook “Club Batlemaniaco de El Salvador” o al número telefónico / WhatsApp +503 7887-8935.

Ver también

Los Beats… Buenas Épocas de la música en El Salvador!

Nuestro país fue la cuna de unos jóvenes talentosos qué llevaron su música a todo …