@DiarioCoLatino
Mediante una carta enviada por el gerente general del supermercado PriceSmart El Salvador, sovaldi al personal diplomático y empleados salvadoreños de la Embajada de Cuba, el establecimiento comercial anuncia el retiro de la membresía, aludiendo al histórico Bloqueo que Estados Unidos mantiene contra el pueblo cubano.
“PriceSmart El Salvador, es subsidiaria de una compañía de Estados Unidos, siendo así el gobierno de Estados Unidos prohíbe a nuestra casa matriz, y por lo tanto, a nosotros en El Salvador, el realizar ventas o negocios con ciudadanos de Cuba, quienes no residan permanentemente en el país o en otro posiblemente”, señala la carta enviada a la que tuvo acceso Diario Co Latino.
Asimismo, en la nota se pide a la embajada que notifique a los residentes salvadoreños de la sede y a los diplomáticos acerca de esta situación, para que no tengan inconvenientes al momento de querer hacer sus compras al club y no le sea permitido.
jajaj cubanos muertos de hambre,,, y que no odian el imperialismo pues,,, hartense zacate y el mismo mensaje les digo a los frentudos
Creo que tienen razon, sin embargo, viniendo de un pais socialista y humano como Cuba no veo porque compran en un sitio imprialista y discriminativo como Pricemart. Esta gente tan buena deberia comprar solo con el pueblo, si en Cuba no les permiten comprar en supermercados, porque van a ESA a comprar en uno de los mas caros? Mi consejo es que vayan a la tiendona o alcentral, al tinetti o a otro de estos establecimientos en los que trabajan salvadoreños decentes y colaboren con nuestra economia y no com el maldito imperio yanki. VIVA LA REVOLUCION
Si hay democracia en un pais , no podemos vivir en el siglo 21 como dinosaurios, por eso no pasamos de ser un pais de el tercer mundo, todo el que no tiene respeto hacia los demas es un dinosaurio
DONDE ESTÁN ESOS JÓVENES ARENEROS? DONDE ESTA LA ANEMP ? DONDE ESTA FUSADES? QUE DICEN DEFENDER LAS LIBERTADES .PORQUE NO CRITICAN ESTO?, SEÑOR DALES SABIDURÍA.
No entiendo por que nos dejamos llevar por este tipo de pensamientos contra nuestros hermanos latinos. Nosotros sabemos que alla en el norte no somos vistos con buenos ojos , somos vistos con ojos racistas, no nos ven bien. Y venimos nosotros a querer menospreciar a nuestros hermanos latinos. Todos somos hermanos y tenemos que ser unidos para que nuestra dignidad no sea pisoteada. Quien no acepte que somos una raza total los latinos es por que cree que es anglosajon o europeo. Pero dejenme decirles que ellos no veran a estas personas con buenos ojos. Pues estan acostumbrados a vernos como salidos de circo. Seamos unidos y luchemos unidos por un mundo mejor , por un mundo con dignidad donde no vengan otros paises a decirnos que hacer. Abandonemos el servilismo internacional, con esto no quiero decir que hay que tratarlos mal a los extrangeros pues hay que respetarlos pero que tambien nos respeten como personas. Sabian uds que ellos utilizan a nuestro propio pueblo para estarnos humillando. Ni siquiera eso hacen ellos pues mandan a terceros a hacer el trabajo sucio.
ridiculos es como q alba petroleos le Negara vender gas a todo arenero
Se deberia aplicar un bloqueo ciudadano a esta empresa, al no hacer compras en ella.
no les da pena poner estupideces que el mundo puede ver? para que luego digan ay los Salvadorenos son tan tontos… leamos senores antes de hablar tonteras.. hasta diciendo walmart alguien por ahi y hablando sin saber realmente de que hablan? como dicen en twitter: AY PARFAVAR!
jajajaja tomen comunistas, que galan a los paises libres vienen a gozar lo que el mercado capitalista e imperialista ofrece… hipocritas vayan hacer cola como el resto del pueblo cubano!
Yo estoy en absoluto de acuerdo con la medida aplaudo a Pricesmart porque defiende sus intereses y no se apresta a servir a funcionarios cubanos, tienen su total y libre derecho de venderles o no a quien se le ronque la gana, en las discotecas vip hacen lo mismo dejan entrar a quien quieren a quien les parece, asi que asi es el sistema señores siervos del socialismo, mejor larguense a Cuba o a Venezuela, alla no creo que halla la abundancia que hay acá, si yo tuviera un negocio aunque fuera pequeño haría lo mismo con cualquier diplomatico cubano, le cerraria las puertas, le restringiria cualquier negocio, aplaudo igual lo que hace el CITI con cubanos, porque? porque sí, porque yo quiero y porque acá es un pais Capitalista no comunista, jodanse!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Si yo tengo una tienda yo le puedo vender a quien yo quiera, por eso es un negocio PRIVADO!! semejantes ridículos, en todos los negocios hay un letrero que dice: nos reservamos el derecho de admisión
Que terrible aún están en la Era Cuaternaria estos señores, como es posible ésto en pleno siglo XXI, deberíamos pedir cerrar estos negocios.
jajajaja muy bien , que vivan como en su regimenes quieren , me parece perfecto que no los dejen comprar, al igual a todos los que aqui han opinado, y seguro que ni menbresia tienen , son arrastrados del frente que viven de la limosma que les da alba jajajaja , hoy ya se creen que hasta comprar en pricesmart , alli andan de arrastrados prestando la tarjetra jajajaaj
Es ridiculo, estos señores se quedaron atrapados en en los ´80 en la guerra fria. Estoy de acuerdo en vetar (no comprar) a este super. Deben salir del pais y que vengan otros con mas amplitud de pensamiento.
De seguro les digo que pueden sobrevivir comprando en otro supermercado……eso sí creo que también que los señores de waltmart están dañando es los derechos humanos que tenemos todos,pueden prohibir en cualquier parte de los estados unidos pero NO EN EL SALVADOR….ESTAN EN EL SALVADOR ¡¡¡¡¡¡¡¡ y se rigen bajo las leyes salvadoreñas y no de las leyes gringas….
Perdon por la correccion, pero la nota habla de PRICESMART y no de Walmart.
El imperio, no ha tenido una reingenieria mental. El pueblo y el gobierno cubano lo que le sobre es dignidad, estoy convencido de que no les falta ir a ese supermercado para comprar sus articulos
No se que gran escándalo hacen por eso … mejor veamos cuando nuestros estudiantes no pueden pasar, comprar o estudiar en otros lados que no sean donde viven porque las pandillas los matan pensando que son de la otra pandilla .. en eso mejor hagamos el escándalo y escribamos y hablemos .. Los cubanos y nosotros simplemente compremos en empresas salvadoreñas donde la atención es mejor y la calidad también !!! … por eso estamos como estamos .. nos enfocamos en lo que no es !!! .. Despierta El Salvador
En otras palabras… Ellos no venden a personas cubanas… Ni siquiera dentro de estados unidos… Dudo mucho que eso este pasando… Pero se me hace ridículo.
Hay que barbaridad y ahora como van a comer los diplomáticos cubanos (Sarcasmo), si yo fuera cubano compensaría por ser yo quien no comprara en esa tienda, tienen la suerte que están en El Salvador y aquí pueden comprar en el Súper Selectos o en el mercado que es mas barato, a quien le importa PRICESMART
Por que tenemos que seguir preocupandonos porque una empresa tome decisiones de acuerdo a las politicas de su casa matriz? Yo tengo amigos del Frente que tambien compran y trabajan ahi. Por que entonces seguirnos preocupando y echando la culpa a alguien? Deberiamos los salvadoreños preocuparnos mejor de la violencia, de los que amanecieron asesinados ahora, de los que no comieron o no tienen vivienda, no creen? en lugar de andar amenazando y pensando en cerrar negocios y/o hacerlos marchar de nuestro querido pais.
El gobierno de los EEUU obliga a negocios estadounidenses a no comerciar con el gobierno de Cuba. Aunque Pricemart se encuentra en ES, la compañía matriz reporta impuestos en los EEUU, por lo que se arriesga a ser multada. Ni el gerente, ni el más alto directivo de la empresa tiene la culpa. Los cubanos saben de esta parte del embargo que es a nivel mundial sobre empresas o subsidiarias de EEUU.
estoy de acuerdo con casi todos los comentarios, Price smart no puede ni deve usar el pretexto del embargo para no vender a cubanos en el Salvador, sin embargo, tanbien hay que reconocer que cualquier negocio en el pais tiene el derecho de negar servicio a cualquier persona. creo que el error del gerente de Price smart ha sido usar un pretexto que no es aplicable, y eso si podria tomarse como ilegal…
La verdad me parece un tanto ridiculas las respuestas, esa tienda no se mantiene por las compras de los salvadoreños, esa tienda se mantiene de compras de gringos, de extranjeros y de politicos, y creen uds que les importa que hayan quitado las membresias a los cubanos? Jajajaja esa tienda no va a perder poder por un par de politicos cubanos que ya no compren ahi, recuerden la estrategia del mercado siempre viene antes de alguna accion, que quiere decir eso? Price Smart sabe lo que hace ninguno de nuestroa comentarios les va a afectar
Price Smart? Son unos bobos, con el perdón de la palabra, un cliente es un cliente y será un cliente manos para ellos, cuándo el capitalista a hecho este tipo de selección cuando quiere ganar, se gana.. me pregunto es esa la economía liberal de las grandes empresas de USA. Y todos los cubanos que estan en USA y que compran alimentos, ropa, etc y consumen alli.. acaso no les venden. Una medida tonta y absurda sobre todo por lo que representa la comunidad cubana en El SAlvador que no es mucha, y más los diplomáticos que talvez son los únicos que pueden gastar un promedio poco más ato que toda la clase media que llega alli y la gente que recibe sus remesas y va a gastárselas alli. La verdad absurdo. Y bueno Price Smart ni es la gran cosa la verdad, lo mejor sería comprar frutas y verduras frescas directamente a los productores o en un mercadito y bueno aparte de eso papel higiénico y cereales venden en todos los supermercados ! Asi que no veo de que se pierdadn con no tener una membresía de Price Smart, más del 60 % de salvadoreños vive sin ella !
Pricesmart esta en su derecho. Ademas desde cuando los cubanos revolucionarios se mueren por comprarle al imperio? No que lo odian pues?
eso mismo digo yo y como este es un país libre donde uno puede opinar lo que le de la gana y pues para que quieren comprar allí que compren en alba alimentos
pais de libertades, mas odio y resentimiento pensemos por nosotros no por los demas y sobretodo es feo alegrarse del mal ajeno
Que buena medida. Si es tan bueno el socialismo, deben de vivir de acorde a el y no buscar productos que vienen del «Imperio.» Si no les parece para eso estan los supermercados comunes y corrientes. Cuba tiene embargo de USA y por tanto una empresa de USA puede poner las reglas operativas le guste o no les guste. Y estas sanciones deben de extenderse más allá. Cancelar visas, negar visas e incluso remesas y beneficios de hermanos lejanos. Si es tan bueno el socialismo del siglo xxi porque no emigran o se regresan a Cuba o se van a Venezuela. Hay que ser coherentes entre lo que se predica y lo que se practica. Odian el Imperio, pero es adonde buscan irse o ir a comprar a establecimientos que son del Imperio. Que vayan a comprar al mercado, total a peores cosas estan acostumbrados en Cuba. Mientras sigan pisoteando la dignidad de millones en Cuba y en Venezuela, no merecen más que ser tratados de igual o peor manera.
wow por fin una persona que entiende de lo que se trata, la mayoria aqui solo hablan porque es gratis porque no se largan a vivir a cuba si tanto aman al imperialismo que dejen a los salvadoreños que por muchos años estan viviendo del imperialismo si no de donde les llegan sus remseas??? no es de los cubanos somos todos los salvadoreños que nos venimos un dia huyendo de la guerra y que hasta el dia de hoy muchos solo sueñan con llegar a los Estados Unidos que se vayan a probar a cuba a ver si es cierto que queran volver a saber del socialismo, pero que vayan a la verdadera cuba no a la que presentan por publicidad
Tus argumentos son dignos de un niño ignorante. Ni tan siquiere te das cuenta cual el punto de discusion. Deberias de aprender un poquito sobre derecho internacional para que tus comentarios tengan un poquito de sentido.
Dr. Mario Edgardo Magaña
Price Smart . esta violando las Leyes y Tratados Internacionales , el Embargo es para La Isla y es a nivel de Diplomacia entre EEUU y Cuba , Price Smart , no tiene que ver con el Gobierno en EEUU.
y esta violando el concepto que si opera en EL Salvador esta sujeta a las Leyes de EL Salvador , ya que los Diplomaticos Cubanos estan Legalmente en EL Salvador , Deberia de ponersele una Demanda a esta Tienda de PriceSmart , por violar los derechos de persoinas en El Salvador ,- Finalmente por Honor y por Orgullo Los Salvadorenios deberian Boicotear no comprando en esa Tienda de PriceSmart , los Salvadorenios pueden sobrevivir sin PriceSmart , pues si esto se les hiciera a ellos en otros paises no les gustaria , asi que lo major seria no comprar en esa tienda , ya que es mucha coincidencia a 7 dias de las elecciones , que vengan con estas cartas a los Diplomaticos Cubanos , donde solo el Gobierno de El Salvador , les puede poner esta clase de prohibiciones , como que si PriceSmart , Fuera Embajada , o esta enviando Mercancia a Cuba. – Seria Bueno que El Gobierno de El Salvador Investigue despues de las Elecciones estas Cartas y Descriminacion a los Diplomaticos Cubanos que es una clara violacion de los Derechos Humanos y que no debe permitirse que estas anomalias se den en EL Salvador .
Todos contra Pricemark. Viva Cuba Socialista, hacia el Comuismo.
En el Salvador la compania esta registrada bajo Pricesmart De El Salvador S A De C V,, compania salvadorena, que debe regirse sobre las leyes de El Salvador. Dejemosle este caso al gobierno, haber que pasa, ademas de eso, le estan vendiendo a ciudadanos no a un pais, realmente me uno a los comentarios, son unos RIDICULOS SUDANDO CALENTURA AJENA. a lo mejor el Headquarter en San Diego California desconoce de estas decisiones tomadas por los ESTUPIDOS ADMINISTRADORES LOCALES.
Es indefensible esa actitud discriminatoria contra personas que viven o trabajan en El Salvador. La extraterritorialidad de las leyes nunca ha sido aceptada internacionalmente y el bloqueo contra Cuba es un acto criminal inventado por la gusanera de Miami y rechazada por la mayoría de las naciones. La era de la discriminación parecía haberse terminado acá en los EEUU pero ahora esa discriminación se ha realizado en violación de la soberanía de El Salvador. La gente que concuerde con nuestra postura debe boycotear a ese negocio infame,
No pudiera esta mas de acuerdo con los comentarios expresados, lo triste es que es cierto que los Estados Unidos tienen ese su bloqueo sin sentido contra Cuba, con esta medida no meten a nosotros los Salvadoreños en su pleito, y eso no es correcto. Nuestro pueblo necesita, quiere y trabaja como solo nosotros podemos hacerlo, pero NO NOS METAN EN LOS PROBLEMAS DE NADIE!!!
Para diario colatino y al «administrador» que escribe la nota: se escribe BLOQUEO, no bloque como aparece en esta nota.
hay quever quien e el preidente de esta tienda de seguro hay algun muyshondt ahi colado,
ese gerente es un bruto…..es un fantoche…le dijeron hace esto y mantenes tu puesto de 600 dolares al mes….quien diablos necesita de esos perros ….del pricemart….compremos en nuestros mercados nacionales hagamos patria…no les demos nuestro dinero a usa….compremos la produccion nacional…
Bueno yo soy cubano residente de 20 años…..y en el CITI me negaron abrir cuenta bancaria, con mi dinero del salario que gano del estado salvadoreño…..POR EL MISMO MOTIVO. Servilismo no??’
Los tentáculos del imperialismo en pleno siglo XXI
Alerta salvadoreños, estos imperiales deben irse de El Salvador, no los queremos por ningún lado. No son necesarios estos negocios malinchistas, todos debemos bloquear este supermercado NO VISISTANDOLO ni comprándoles, yo tengo unos parientes con esa membresia, a partir de estos momentos ya no harán uso de esa cochinada.
Saben que tienen razon, no deberiamos permitir que vengan a decirnos que hacer, deberiamos de sacarlos de nuestro pais y que ellos, saquen y deporten a todos los salvadorenos de los estados unidos asi cada uno hace en su pais lo que quiera
dinosaurios,fantasmas de la guerra fria,asi son los ‘democratas’ mejor vayan a vender a miami..
Con estas taradencias de estos gringos ,ya no renovare esa membresia.Ademas de irrespetuosos se creen los dueños del universo..Cuba ha sabido subsistir del bloqueo puesto por los gringos desde los 60s.Ya no hayan que inventar para ofender a los paises.Ellos y los mineros canadienses son los que se oponen en toda America para quitar el famoso bloqueo economico.
Entonces McDonalds, Wendys, Pizza Hut, Papa Johns, Burger King, Ruths Chris, Buffalo Wings, Apple Store, y todo el sin fin de empresas americanas o franquicias comenzaran a pedir DUI para ver si no eres cubano, y si lo eres no podras comer o comprar productos en esos lugares. Lastima que la mayoria de clientes de PriceSmart son areneros, los que se razgan las vestiduras por la «libertad» , y ellos nunca boicotearian una empresa gringa, Dios guarde!!
La solucion para que se vayan es simple: Dejar de comprar.
que les manden los productos de PRICEMART de cuba por la maleta diplomatica, o que vayan al mercado la Tiendona como los pobres salvadoreños
Entonces vamos al bloqueo de la empresa , compremos a estos lamebota de los gringos
Pricesmart tiene todo el derecho de venderle a quien le venga en gana. Y si los cubanos , venezolanos y salvadoreños terrosristas, anárquicos y dictatoriales como la cúpula del FMLN , Maduro y Los Castro entran en este segmento, pues que se vayan a comprar a otro lado. ¿No que odian el imperialismo y las cosas que se producen en EE.UU?. Lo que realmente son Hipócritas, oportunistas y corruptos,que les gusta vivir muy
bien, a consta de los demás!!
BUENO, TENDREMOS QUE HACER UNA EXIGENCIA CONTRA TODO AQUEL ESTABLECIMIENTO COMERCIAL QUE INCURRA EN ESTE TIPO DE DELITO ; QUE SE RETIREN DE EL SALVADOR..
¡BÁRBAROS, SIMPLEMENTE BÁRBAROS! Ni que fueran la única tienda que hay en todo el país, no sean ridículos.
A eso le llaman ellos sistema de libertades. Libertad para robar, para excluir, para defraudar, para hacer esto y más con IMPUNIDAD.
me da pena estas mediadas fasistas ………………….deberiamos de protestar por cuartar el libre mercado …………….
Aberrante este centro comercial, y así piden concertación cuando no son capaces de ni siquiera venderle a la gente, no se trata ni siquiera de pedir regalado, es que se lo están vendiendo, por ello no compro nada, me desafilié a esa tienda por burdos y no pienso volver. Intolerantes
El gobierno salvadoreño tiene el deber de cerrar este negocio burdo. Desde cuando se le permite a una empresa extanjera imponer las reglas de una nacion extranjera en nuestro territorio? Mandenlos al carajo!
tiene mucha razon, que es lo que se creen esos comerciantes, se les olvido que estan en El Salvador y no E.U. y los salvadorenos tienen lazos de amistad con los cubanos. Si no quieren respetar las leyes salvadorenas, que cierren ese negocio y que se vayan a echar pulgas a otra parte.
Es lo mas estupido que he visto. Esto es politico y estos negocios no tienen ningun derecho de poner leyes y sobre pasarse en las leyes de El Salvador donde la gente tiene la libertad de compra y vender. Es algo politico que puede tener repercusion politica. El Salvador tiene relacion diplomatica con Cuba y el embargo de EEUU a cuba solo es aplicable en EEUU y no en El Salvador porque viola la soberania nacional de El Salvador
Estamos mal con estos negocios, pero pricesmart solo tiene algunas cosas baratas, lo demas lo pueden conseguir en otro lado.
Que ridículos!!!!!!!!!!!