Página de inicio » Nacionales » SIS inaugura “Ciudad Mujer Joven” en San Miguel
Vanda Pignato, secretaria de inclusión social, comparte un encuentro con adolescentes y jóvenes del municipio de San Miguel, actividad que se enmarca en el inicio del programa Ciudad Mujer Joven en la zona oriental del país. Foto Diario Co Latino/ SIS

SIS inaugura “Ciudad Mujer Joven” en San Miguel

@GloriaCoLatino

Vanda Pignato, cialis for sale Secretaria de Inclusión Social , illness realizó un encuentro con adolescentes y jóvenes  del municipio de San Miguel, como un primer paso para la implementación del Programa “Ciudad Mujer Joven” en la zona Oriental del país.

Ciudad Mujer Joven aspira a generar espacios y ampliar oportunidades de desarrollo de la población femenina del país, junto al apoyo del ISDEMU. Este Programa se lanzó oficialmente en septiembre del presente año, en la sede de San Martín, que es uno de los municipio de San Salvador que ha sido catalogado como una zona de mucha violencia contra las mujeres.

Al evento asistieron más de 400 jóvenes, algunas ya usuarias de Ciudad Mujer San Miguel  y otras fueron estudiantes de centros escolares como el : Centro Escolar San José, Complejo Educativo Ofelia Herrera, Centro Escolar Abdón Cordero o como el Instituto Joaquín Ernesto Cárdenas, Instituto Nacional Isidro Menéndez, Centro de Formación en Ciencias Comerciales, Centro Escolar Víctor Batarse y el Instituto Católico Santa Sofía.

En el desarrollo del evento la funcionaria invitó a las jóvenes a hacer uso de los servicios  institucionales y los cursos que se imparten en Ciudad Mujer San Miguel, a fin de emprender sus proyectos de vida, empoderarse de sus derechos y prevenir las situaciones  de violencia.

El encuentro permitió que las adolescentes expresaran sus dotes artísticos, mediante actividades culturales y bandas de paz que amenizaron el evento, que marcó el inicio de actividades en la sede oriental de Ciudad Mujer Joven.

El proyecto Ciudad Mujer Joven consiste en la adaptación de los actuales programas a las necesidades de las adolescentes con módulos de atención en Salud Sexual y Reproductiva, con el enfoque en la educación y prevención de embarazos a temprana edad, que se trabajan de cerca con ellas.

En cuanto a la economía, reciben un curso sobre Autonomía Económica, con el objetivo de potenciar sus capacidades productivas y empoderamiento a través de los cursos vocacionales, créditos para emprendedurismo  y la Bolsa de Trabajo. Además se destaca el curso de Educación Colectiva que se centra en el conocimiento y la promoción de los derechos de las mujeres y la prevención de la violencia de género.

Ver también

OPS dialoga con países de la región sobre instrumentos en pandemias

Gloria Silvia Orellana @DiarioCoLatino La Organización Panamericana de la Salud (OPS), presentó su “borrador preliminar” …

Un Comentario

  1. JOSE A VELASQUEZ SEGOVIA

    felicitaciones, y GRACIAS, POR ESE trabajo con la juventud, es tan vital, trabajar orientar a nuestra juventud acerca de los valores, orientar ala hembra la importancia a su dignidad , su gran valor en la sociedad , y no ser explotada en sexualmente, y que tiene tanta inteligencia igual que el hombre para cambiar politicamente , socialmente este pais machista,diria socialmente nada se compara al rol de la mujer, en el la familia. y por ende en la sociedad. GRACIAS