@BeatrizCoLatino
La sentencia definitiva de la demanda de inconstitucionalidad presentada en contra de varios artículos de la Ley de Telecomunicaciones, ask que regulan la subasta de frecuencias, clinic se conocerá en un plazo de 30 días.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y magistrado de la Sala de lo Constitucional, store Florentín Meléndez, aseguró que los magistrados se auto “impusieron un plazo de 30 días y en eso van trabajar”. Los magistrados anunciaron la semana pasada la decisión de admitir la medida cautelar de “suspender los efectos de las disposiciones de la Ley de Comunicaciones (artículos) 82, 83, 84 y 85, que regula el procedimiento a las solicitudes, de cualquier interesado de obtener una concesión”. Según confirmó el presidente de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), Astor Escalante, habían dos personas interesadas en el proceso de adquisición y subasta de los canales 7, 13, 14, 16,18 y 20.
Astor indico que todo proceso se realizaba apegado a ley, sin embargo, organizaciones sociales se pronunciaron en contra de tal medida, que consideran “antidemocrática”.
En ese proceso se presenta la demanda de inconstitucional, y se resolvió de carácter “expréss”.
Sin embargo, Florentín Meléndez explicó que se le dio agilidad a la demanda y se ordenó una medida “para evitar daños irreparables en los procesos judiciales, que este ha sido el caso”. “Era del conocimiento que ya se estaba en subasta pública de la frecuencia del espectro radioeléctrico y, por lo tanto, era oportuno, dictar una medida cautelar”, señaló.
Explicó que a pesar del descontento del presidente de la SIGET y del mismo Presidente de la República, Meléndez dijo que todos los funcionarios “deben atacar los fallos” El magistrado presidente explicó que la medida cautelar tiene efecto desde que se firma la resolución y se debe de paralizar todo tipo de subastas, no hace excepciones el tribunal en cuanto al tipo de frecuencias o de canales. “Según la medida cautelar, la SIGET no puede llevar adelante ningún proceso ya iniciado, tampoco puede darle tramite a una solicitud nueva que ingresa, en otras palabras, los procesos están congelados en términos absolutos hasta que el tribunal se pronuncie en sentencia definitiva”, argumentó. Mientras la sentencia no es emitida, tampoco se podrá resolver sobre el caso del canal de la Universidad Francisco Gavidia, para el cual la SIGET ya había autorizado traslado de frecuencia.
Ministro de Hacienda debe de cumplir sentencia
El Ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, debe cumplir con la medida cautelar de no transferir 1.4 millones de dólares para el traspaso de mando, mientras se resuelve la demanda de inconstitucionalidad presentada en contra de la Ley de Presupuesto 2014. Cáceres aseguró la semana pasada que ya se había hecho un desembolso de un millón de dólares y que no se podía pedir ese dinero a los proveedores. Sin embargo, Meléndez aseguró que si el ministro hizo gastos como lo dijo públicamente, él sabrá como enmendar “ese error” y cumplir con la medida cautelar dictada.
Los magistrados en la medida cautelar prohíbe que se transfiera dinero para el traspaso de mando del Presidente Electo Salvador Sánchez Cerén, de las carteras de Defensa, Educación, Salud y Seguridad, porque es dinero “para los gastos sociales” del Estado Recalcó que si al final ese dinero de las carteras se tocó, debe de ser devuelto y cumplir con la medida cautelar dictada por el tribunal, sino se estaría cayendo en un desacato. “Nadie puede estar excepto de la normativa de la Constitución, ni de la fuerza vinculante de las sentencias, y es obligatoria para todos”, argumentó. El magistrado presidente de la Sala advirtió que espera que los funcionarios y el gobierno asuman con madurez el tema y busquen el camino para “enmendar el error que se cometió”.
COMO no !!!!……..sr. encargado de la Oficina de «Venganzas S.A de C.V» con instalaciones en la CSJ, donde se tramitan toda inconformidad contra el Gobierno saliente del Presidente FUNES y del ENTRANTE PRESIDENTE DE TODOS LOS SALVADOREñOS PROFESOR CEREN y QUE GANO LA PRESIDENCIA POR VOTO LIBRE Y SECRETO …..se hace la siguiente aclaracion porque si algun vengativo quiere salir en CARRERA a poner una papelada para solicitar ILEGAL AL NUEVO PRESIDENTE Y que valga la aclaracion para el de la foto NO PUDIERON BOICOTEARLE LA TOMA DE LA PRESIDENCIA !!!!se jodieron los (5) asalariados debajo de la mesa.
Y pasando al tema de la SUBASTA de las RADIOFRECUENCIAS queremos ACLARAR que agremiados en la Asociacion de radio y prensa del Pais hicieron una demanda de REVISION DE ESA LEY que con «daclaratoria» hicieron los arenazis para que un solo COMPRADOR las siguiera adquiriendo en prejuicio de los gremios de radios sociales con lo cual estaban fomentando el MONOPOLIO de las radiofrecuencias en el Pais.PERO lo que no dicen esque despues de (2) años de TENERLA ENGAVETADA dicha solicitud en la CSJ(POR QUE… ELLOS LO SABEN MEJOR)!!!!!!!!!!!! no le daban tramite PERO HOY HACEN UNA SUSPENSION TEMPORAL PARA MIENTRAS PASA LA BULLA . SE LE PREGUNTA AL SR. ENTREVISTADO PORQUE SI LE DAN TRAMITE «FAST» A LO QUE HUELE VENGANZAS CONTRA EL PRESIDENTE FUNES Y A TODO LO QUE ES CONTRA EL PROX. GOBIERNO ..Y SE PREGUNTA POR QUE PROCEDEN RAPIDO CON ESTAS INCOSNTITUCIONALIDADES…….. EL CASO QUE SE REFIERE ENQUE ARENAZIS PIDIERON SE BOICOTEARA LA TOMA DEL NVO. GBNO Y LA ULTIMA CONTRA EL PRESIDENTE FUNES echa por el CRNEL.gallo tapado de los arenazis … …hay PLATA DE POR MEDIO …COMO SE LLAMA ESTO CORRUPCION…QUE EL PUEBLO SIGA JUSGANDO ESTOS ACTOS BOCHORNOSOS Y LES PASEMOS LA FACTURA EN LAS PROX. ELECCIONES Y NO SALUDEMOS NUNCA A ESTOS BOCHORNOSOS EMPLEADOS DE LA CSJ .