Página de inicio » Nacionales » Recaudación debe subir a 17% del PIB para mantener beneficios, dice Cáceres

Recaudación debe subir a 17% del PIB para mantener beneficios, dice Cáceres

Mirna Jiménez
Diario Co Latino

E

l ministro de Hacienda, nurse Carlos Cáceres, hospital dijo anoche que el Estado deberá subir los ingresos fiscales al 17%  del Producto Interno Bruto (PIB) para hacer frente a las necesidades  sociales  de la población, clinic de lo contrario será difícil mantener los beneficios.

“Si el país no llega al 17% de los impuestos, realmente no va a poder hacer frente a las necesidades que el gobierno tiene para satisfacer las necesidades económicas, pero sobre todo sociales”, dijo Cáceres en entrevista Debate con Nacho Castillo.

El funcionario consideró que esa meta no debería significar una “meta extrema”, teniendo en cuenta que la mayoría de países de la región, tienen una recaudación fiscal por arriba del 20% del PIB.

Cuando el gobierno del presidente Mauricio Funes asumió la administración del país,  la recaudación fiscal ascendía al 13% del PIB. “Nosotros lo hemos llevado al 15 y medio por ciento”, recordó el ministro.

Cáceres manifestó que se tendrá que examinar “las fuentes de los nuevos ingresos” del Estado que hagan posible seguir beneficiando a  los sectores sociales vulnerables y simultánemamente trabajar en el crecimiento económico.

Lo anterior no implica necesariamente “nuevos impuestos” aunque Cáceres aclaró que aun hay espacio para ello pero que ese será un tema que deberá ver el nuevo gabinete económico.

Pero, Cáceres adelantó que entre las propuestas administrativas para subir la carga tributaria al 17% se incluirán iniciativas para bajar la evasión y la elusión fiscal, ampliar la base tributaria, además de buscar la posibilidad de crear algún nuevo impuesto, y descartó cualquier incremento al IVA. Sobre la renta consideró que ese impuesto parece que “ha llegado a su nivel máximo”, aunque hay empresas que todavía tienen exención de impuestos, afirmó. Recordó que hay tres impuesto que le propuso al presidente Funes para implementar en la actual administración, los cuales no se concretaron pero que están disponibles. Estos son  el impuesto a los bienes suntuarios, el impuesto a las transacciones financieras y quitarle la exención de impuestos a los propietarios de periódicos. “Pienso que el nuevo gobierno tendrá que valorarlo”. Por ello, será clave lograr un pacto fiscal que permita consolidar unas “finanzas sostenibles” que traigan en consecuencia “sostenibilidad fiscal” y “sostenibilidad política”, señaló.

Y en esta búsqueda de acuerdo será clave la participación de Hato Hasbún en su nuevo cargo de secretario del Diálogo Político, Económico y Social en el gobierno de Salvador Sánchez Cerén, dijo el ministro.

“Estoy seguro que Hato es un hombre de mucha capacidad para poder establecer los puentes que vinculen a todos los sectores  del país”, dijo.

Cáceres, quien ya fue confirmado como titular de Hacienda en el próximo gobierno, manifestó que es “es urgente, es necesario trabajar con una plataforma de desarrollo económico”, que le permita crecer al país y de esa forma mejorar las condiciones fiscales.

El ministro también enumeró varias medidas que se deberán tomar en el corto plazo para mejorar la disponibilidad de fondos para el nuevo gobierno. Entre estas incluyó convertir deuda de corto plazo en deuda de largo plazo  así como la emisión local de $330 millones de bonos que vienen desde la época del expresidente Francisco Flores.

Por otro lado, Cáceres rechazó cualquier reforma al sistema de pensiones que afecte a la población, como  lo divulgaron algunos sectores y el partido ARENA antes de las elecciones de marzo.

“Hacer algo en el tema de pensiones no implica sacrificar a la población”, aseguró. El titular de Hacienda afirmó que ese fue un “tema subjetivo que fue utilizado por el partido contrario”, para generar incertidumbre en la población y  que esa estrategia de engaño ha quedado totalmente al desnudo.

Ver también

Pronóstico del clima para este sábado 25 de marzo 

@DiarioCoLatino El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informa que temprano por la …

Un Comentario

  1. Estos ultimos 7 años pasados la SITUCION ECONOMICA MUNDIAL ha sido una de las mas duras que se ha tenido a nivel Mundial,principalmente la FACTURA a pagar POR EL PETROLEO ha puesto a muchos paises quietos ,los precios de los alimentos han incrmentado debido a los CAMBIOS EXTREMOS CLIMATICOS( SEQUIAS, CLIMA-la harina aumento el pre
    cio-,IMNUNDACIONES,PRECIOS DE LOS PRODUCTOS EXPORTACION BAJARON DE PRECIOS,LA ENERGIA -EL PRECIO DEL PETROLEO SUBE Y NO BAJA LO QUE HACE MAS CARA LA ENERGIA ELECTRICA Y COMBUSTIBLES) se puede ver no es FACIL SALIR a tiempo con las NECESIDADES INTERNAS que SI AUMENTAN cada año y no bajan por ello es necesario haber mas INGRESOS!!!!!INGRESOS!!!! para poder caminar es necesario COMBATIR EL CONTRABANDO(QUE PAGUEN LOS COMERCIANTES EL IMPUESTO!!!!!!)qui
    tar de la mente la EVACION FISCAL-si le gusta tener lindos carros pagar IMPUESTOS para circular en BUENAS CALLES!!!la ELUCION FISCAL otra mala praxis y alludar a todos en el sentido de si queremos tener carros de lujo PAGAR POR TENERLOS,hoy es costumbre hacer TRANSACCIONES MILLONARIAS (PAGAR POR ELLAS PARA COLABORAR CON EL ESTADO) PAGAR IMPUESTOS POR ARTICULOS NO DE CONSUMO BASICO -la cerveza,el WYSKY, )PORQUE no son necesariso pero todos debemos pagar por el consumo EN TODAS PARTESDEL MUNDO ESTAS PAGAN impuesto …asi llegaremos al 18.5% de INGRESOS QUE NECESITAMOS PARA LOGRAR SALIR CON LAS NECESIDADES MEDIATAS(SALUD,EDU
    CACION,AGRICULTURA,FACTURA DE COMBUSTIBLES,DEUDA EXTERNA,etc,etc) por ello es necesario poner un grano de arena en este mar de necesidades..