Página de inicio » Nacionales » Presidente Electo inicia gira por países de la región

Presidente Electo inicia gira por países de la región

@OscarCoLatino

Con la visita este viernes al Presidente de la República Guatemala, help Otto Pérez Molina, for sale el Presidente Electo Salvador Sánchez Cerén inició una gira por los países de la región centroamericana, treat confirmó esta mañana Roberto Lorenzana, secretario de Comunicaciones del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

Lorenzana, quien también es diputado por el FMLN, reiteró, durante la entrevista televisiva “Frente a Frente”, transmitida por Telecorporación Salvadoreña (TCS), el compromiso integrador de Sánchez Cerén, y su interés de trabajar por la unión de los pueblos de la región.

“Salvador (Sánchez Cerén), ha tomado la decisión de iniciar sus contactos internacionales con la región centroamericana, con los presidentes de Centro América. Prácticamente ha hablado con todos telefónicamente, lo han felicitado y considera como parte de su visión integradora de la región, como parte de su visión de construir un ambiente pacífico, productivo, de cooperación en la región centroamericana lo ha establecido como su prioridad”, comentó el legislador.

Lorenzana expuso que posterior a la reunión con el Presidente de Guatemala, Sánchez Cerén visitará Belice, una nación en la cual habitan más de cien mil  salvadoreños. “Creo que es el país centroamericano donde más salvadoreños viven, entonces, hay un acercamiento. La idea es visitar todos los países de Centroamérica”, subrayó.

Respecto a la Isla Conejo, Lorenzana comentó que “tenemos un diferendo histórico que hay que enfrentarlo con madurez”.

Asimismo, agregó que  los partidos políticos tienen una enorme responsabilidad, ARENA casi está hablando de defender por la vía militar la Isla Conejo. La posición del FMLN es “no vamos a hacer una guerra por eso, no es porque no hay que defender la soberanía, pero no vamos a sacrificar al pueblo salvadoreño en un conflicto militar por un conflicto de esa naturaleza”, argumentó.

Lorenzana explicó que tanto el Presidente Mauricio Funes como el Presidente Electo Salvador Sánchez Cerén, “quieren priorizar en la vía político-diplomática. Hay que agotar los recursos políticos-diplomáticos.

“No es conveniente que nosotros entremos en esa esfera de una disputa de carácter militar. Hay que tener prudencia, hay que tener sensatez política, yo puedo asegurar que Salvador Sánchez Cerén, es un hombre que tiene mucha prudencia política”, recalcó Lorenzana

Sánchez Cerén fue recibido esta mañana por el Presidente de Guatemala, con quien intercambió experiencias. Con esta gira por la región el presidente electo inició contactos directos con mandatarios de otras naciones como parte de su trabajo de cara a la nueva administración y de fortalecimiento de relaciones con pueblos y gobiernos amigos.

Hugo Martínez será el Canciller

En el marco de la visita que realiza a Guatemala, el presidente electo confirmó que Hugo Martínez, será el Ministro de Relaciones Exteriores a partir del próximo uno de junio cuando asuma el nuevo gobierno. “Me es grato informar que próximamente nombraré al compañero Ing. Hugo Martínez Canciller de la República de El Salvador”, compartió Salvador Sánchez Cerén, durante la conferencia de prensa junto al mandatario guatemalteco Otto Pérez Molina.

Hugo Martínez, actualmente se desempeña como Secretario General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), anteriormente ocupó el cargo de Canciller de la República en este primer gobierno del FMLN, desde 2009 a 2013.

Ver también

Sobreseyeron en una causa contra vicepresidenta argentina

Buenos Aires/Prensa Latina El juez Sebastián Casanello anunció el sobreseimiento de una causa contra la …

3 Comentarios

  1. En tres dias llegamos al atlantico. Si Honduras nos invade va ha ser un gran error de los yanquis (ellos estan instigando). Somos veterandosa de varias guerras, listos ha presentarnos a las ordenes del Comandante General y la Fuerza Armada.

  2. HE venido escuchando de este acontesimiento al final de el proceso electoral que oportuno , gana las elecciones le *FMLN y salen con ese problema , suena como que a el comienso de un gobierno de la izquierda comensara un rumor de guerra en El Salvador , no olvidemos que el gobierno de honduras son ultra derecha y en la linea de dessestabilizacion de la izquierda pueden tener un plan complot para evitar el avance de los cambios de nuestra region centro americana como dijo alguien dejemosle el albitraje a las corte de la internacional y no dejemos de afilar nuestros machetes en ningun momento.

  3. Juan Leonardo Alvarenga

    Por un turrón de tierra no vale la pena sacrificar la paz entre dos pueblos que tienen lazos consanguinidad históricos. Para dirimir conflictos de esta naturaleza, esta el arbitraje internacional y a eso deben gobiernos civilizados.
    Los que azuzan las diferencias son gente que no tiene capacidad de reflexión y se valen de una chauvinismo enfermizo para atizar el fuego de la guerra.