Página de inicio » Nacionales » Piden medidas sustitutivas para Ramírez Landaverde luego de dos años detenido

Piden medidas sustitutivas para Ramírez Landaverde luego de dos años detenido

Samuel Amaya
@SamuelAmaya98

Mauricio Ramírez Landaverde conocerá el fallo luego enfrentar la audiencia preliminar en el caso conocido como “Asocambio”. Ramírez Landaverde asegura que es inocente y su detención es ilegal e injusta. Cofappes pide que el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador emita medidas sustitutivas a la detención provisional.

El exfuncionario es acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos actos arbitrarios y peculado en grado de cómplice necesario. Ramírez Landaverde, quien es comisionado de la PNC, exdirector de la institución policial, además de exministro de Justicia y Seguridad, se entregó a las autoridades para colaborar por el caso de la presunta desviación de dinero de las tiendas penitenciaras de la Asociación Yo Cambio (ASOCAMBIO).

Ivania Cruz, vocera del Comité de Familiares de Presas y Presos Políticos de El Salvador, dijo que el caso es político, pues el proceso lleva más de 2 años y, actualmente, sigue en prisión. En total son 21 los imputados por este proceso, pero solo Mauricio Ramírez y Ramón Roque se encuentran detenidos. La audiencia preliminar se lleva a cabo en el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador. Este miércoles, finalizó la intervención de las partes técnicas sobre la prueba; la parte defensora solicita un sobreseimiento definitivo, mientras que la Fiscalía solicita se abra juicio y que pase a la siguiente etapa.

Según comentó Ivannia Cruz, en esta audiencia preliminar, la jueza tiene las facultades de conceder medidas sustitutivas a la detención. Del proceso que se lleva a cabo, aproximadamente son 8 exfuncionarios y otros empleados. En total serían aproximadamente 30 personas involucradas con el caso ASOCAMBIO.

Los únicos que siguen en prisión son Mauricio Ramírez y Ramón Roque, “no teniendo un trato igual por la administración de la justicia”, sintetizó Cruz, en ese sentido, Cofappes exige la libertad inmediata de los procesados, y que gocen de medidas sustitutivas a la detención o inclusive podría ser un arresto domiciliar.

A juicio de Cruz, el punto “es que sería una arbitrariedad” mantener a estas dos personas en prisión, cuando, incluso, en el caso de Mauricio Ramírez se hizo una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la cual la comisión pidió al Estado de El Salvador que diera respuesta en un plazo de 10 días, lo cual no hizo. Esto, debido a que la vida del ex ministro de Seguridad Pública y exdirector de la Policía Nacional Civil corría riesgo al estar en un centro penal por los cargos que este desempeñó.

“Actualmente (Mauricio Ramírez) tiene una enfermedad crónica, diabetes; ni la familia ni el abogado puede mantener comunicación directa con él. Se desconoce cómo ha deteriorado su salud, sabemos las condiciones de los centros penales que están fatales, no existen medicamentos y no existe una atención íntegra para velar por el derecho a la salud de él”, alertó la vocera de Cofappes. En ese sentido, dijo Ivannia Curz, que en esta audiencia preliminar es una oportunidad para que la jueza pueda resolver a favor de esas medidas.

La vocera de Cofappes resaltó que Mauricio Ramírez Landaverde, desde que inició el proceso en la etapa administrativa, él personalmente acudió a la Fiscalía para colaborar con el proceso y se aclareciera la situación, posteriormente, fue capturado y tuvo medidas sustitutivas a la detención, pero fueron revocadas por la Cámara de lo Penal.

“Lamentamos esa decisión ilegal, pero el caso de que se haya presentado Mauricio Ramírez de forma voluntaria al juzgado y generarán la captura es porque él estaba dispuesto en prácticamente colaborar con la justicia para comprobar su inocencia”, concluyó Ivannia Cruz.

Ver también

Ex-alcalde de Apopa a juicio por corrupción y sobornos

Alessia Genoves Colaboradora La Fiscalía General de la República (FGR) acusa al ex-alcalde de la …