Daniela Villalta
En la última semana, viagra ha sido común encontrar titulares donde se señala al Presidente de la Asamblea Legislativa por supuestas compras privilegiadas de terrenos cuya propiedad era del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA). Lastimosamente, rx una vez más, sovaldi sale los Medios de Comunicación vinculados a la Oligarquía y sectores de la Ultraderecha le pasan factura a Sigfrido Reyes, Presidente de la Asamblea Legislativa, quien no ha dudado en poner en evidencia los más de 64 años en que los periódicos de nuestro país no pagaron impuestos al Estado. Prácticamente, pareciera que estar a favor de una estructura tributaria progresiva y justa es “pecado” para estos sectores que se niegan a dejar los privilegios que han disfrutado durante años.
Actualmente, los Medios de Comunicación señalados han coordinado esfuerzos por tergiversar y engañar a la población. Su meta es clara, desprestigiar y destruir la imagen política del Presidente Reyes, involucrando al mismo tiempo, de forma irresponsable, a candidatos que participarán en las próximas elecciones. Pretenden que la población lo señale y lo juzgue, casi por inercia o sentido común. Para ello, han creado mitos y repetido constantemente ideas que, sin el menor sustento, están siendo reproducidas y manipuladas, lo declaran culpable al “acusado” por el simple expediente de haber “publicado los supuestos cargos en su contra”. No importa si resulta que las acusaciones son infundadas. Este tipo de prensa huérfana de ética profesional se basa en el trillado: “difama que algo quedará” (en la memoria de una audiencia bombardeada con mentiras).
Recordemos que un Mito es una narración ficticia donde personajes como monstruos, dioses, héroes, etc., son los protagonistas. Su objetivo principal es justificar o desarrollar una idea convirtiéndola en hegemónica o dominante. En este caso, los mitos buscarían caracterizar a Sigfrido Reyes como una persona abusiva y corrupta, sin basarse en hechos reales ni en argumentos sólidos.
A razón de reflexionar e informar a nuestra ciudadanía, considero oportuno analizar las ideas que estos Medios esperan establecer mediante su poder e influencia en la población. A continuación, retomemos un par de mitos y realidades sobre el caso “Sigfrido Reyes”.
Mito 1. El Presidente Sigfrido Reyes utilizó una posición privilegiada para adquirir los terrenos del IPSFA.
Al respecto, se ha olvidado que nos encontramos en una economía de libre mercado, donde el fundamento es la libre competencia y libertad de negociación. Durante años, estos Medios de Comunicación promovieron y defendieron la libre competencia y negociación, no obstante, es evidente que buscan “libertad” para unos pocos, para sus dueños y sectores afines.
Habría que cuestionarle a la Prensa Gráfica si realizó un análisis técnico de las condiciones del terreno, del momento en que se realizó la negociación, de la dinámica en que se establece un precio de este tipo de activo, de la expectativa general de los inversores en relación a terrenos de estas características. Obviamente no cuentan con ninguna investigación seria, no se tomaron la molestia de realizar indagaciones de los elementos señalados, porque simplemente el decir la verdad, en este caso, no se encuentra en sus intereses ni prioridades.
Mito 2. La compra de terrenos del IPSFA evadió procesos legales e institucionales.
De forma categórica, la Ministra de Medio Ambiente, Lina Pohl, expresó que el proyecto de construcción cumplió con todas las disposiciones de ley para ser eximido de un análisis de impacto ambiental, pues se trataba de un proyecto categoría A, donde no se requiere una presentación de documentos de referencia ambiental. En ningún momento se evadió la ley ni se obtuvo una posición privilegiada, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) cumplió con su función y aplicó sus reglamentos de forma oportuna y ética. Incluso, la misma Ministra cuestiona a LPG por no indagar con ella respecto al tema: “Me extraña que La Prensa Gráfica no me haya preguntado sobre esto, cuando jamás les he negado una entrevista”, escribió la ministra en su cuenta de Facebook
Mito 3. El Presidente Reyes sale de viaje en medio del “escándalo”.
Entre las funciones de los Parlamentarios se encuentra establecer relaciones diplomáticas que beneficien a la población mediante proyectos concretos de carácter económico y social. El Presidente Reyes asistió, en Misión Oficial, a la firma de un Memorando de Entendimiento con el Parlamento del Reino de Marruecos, donde se establecen líneas para la cooperación mutua y solidaridad en diferentes proyectos.
Paralelo a lo anterior, se ha tratado de generar una imagen donde el Presidente Reyes sale del país en el marco del “escándalo”. Prácticamente, se ha llegado a insinuar que el viaje se generó a raíz de la supuesta polémica. Resulta clara la manipulación de los hechos y el uso perverso de una actividad que es parte de las atribuciones de un Parlamentario, que es participar en eventos internacionales cuyos acuerdos se materialicen en medidas a favor del bienestar de la población.
En ningún momento Reyes se encuentra huyendo, por el contrario, se encuentra en el cumplimiento de su labor como Presidente de la Asamblea Legislativa.
Mito 4. El Presidente Reyes atacó a Periodista de la Prensa Gráfica.
El periodista Fernando Romero, de la Prensa Gráfica, afirmó que el Presidente Reyes lo confrontó por su nota periodística menospreciándolo únicamente por su salario. Desde una postura de “víctima”, Romero pretende que la ciudadanía crea que fue ultrajado y visto de menos por su sueldo y profesión.
Sin embargo, no son más que frases sacadas de contexto que desvían la atención del planteamiento real de Sigfrido Reyes, quien cuestionó a los dueños de los Medios de Comunicación por delegar trabajos poco profesionales a sus reporteros, encomendándoles la tarea de escribir cosas sin fundamento con tal de desprestigiar su imagen. De ninguna manera Reyes pretendió discriminar ni burlarse del sueldo del periodista, tal como este ha afirmado. Me parece valido y vigente el cuestionamiento a la ética de Romero como profesional de las ciencias de la Comunicación, pues ante todo, una persona comprometida y con vocación periodística debe realizar investigaciones objetivas y señalar la verdad, al costo que sea. No cabe duda que nuestro país requiere de eso, profesionales con vocación y honestidad intelectual.
Mito 5. Presidente Reyes utiliza los Medios de Comunicación Legislativos para fines personales.
Entre los cuestionamientos que ha recibido Sigfrido Reyes se encuentra el haber dado declaraciones sobre el caso durante la entrevista de la Televisión Legislativa. Se le acusa por haber utilizado medios públicos para dar declaraciones sobre el caso de la compra de los terrenos del IPSFA.
Lo anterior, refleja la actitud de persecución que mantienen estos Medios contra Sigfrido Reyes. Si el Presidente no hubiese respondido la inquietud que expresó el Gerente de Comunicaciones hubiese sido tildado de autoritario y de censurar al entrevistador.
Sería un uso inadecuado de los Medios si el Presidente no hubiese abordado el tema, evadiéndolo por completo.
Quizás es precisamente ese coraje el que le molesta a los Medios de Comunicación dominantes ya que Sigfrido Reyes no ha dudado en pedir que se democraticen los espacios ocupados por los Medios y porque paguen impuestos, tal como lo hace toda la población.
No obstante, me parece oportuno finalizar con un llamado al sector periodístico, quienes deben, en todo momento, mantener una postura ética y profesional. Como afirmaba José Martí: “La prensa debe ser examen y la censura, nunca el odio ni la ira, que no dejan espacio a la libre emisión de las ideas. Nunca se acepta lo que viene en forma de imposición injuriosa; se acepta lo que viene en forma de razonado consejo”.
Sencillo..Aclarence los detalles de la transaccion (incluido precios, ofertas de otros compradores, si se siguio el proceso legal). como dijo alguien por ahi, a ver si ha habido trafico de influencias. Robar $190,000.00 es tan grave como los 15 u 80 millones que repartio Paco Flores a sus destinatarios. A mi tambien me llama la atencion que tanto el diario de hoy como la prensa grafica han salido a la defensa del ladron confeso paco flores. obviamente no son periodicos imparciales porque ellos tambien defienden intereses. Ahora veo al colatino defender a sigfrido reyes que no me parece muy imparcial que se diga. En fin ya se sabe que Paco Flores va a salir libre, lo que me parece vergonzoso y lamentable, pero va a ser todavía peor que a pesar que ya se conocen algunos de los destinatarios (al menos los 5 milloncitos que fueron a parar a las arcas del partido ARENA) el dinero robado no sea devuelto. Y sigfrido y el general Munguia Payes debe demostrar que han actuado con apego a la ley. He dicho.
LO BUENO TENERLE LAS COSTILLAS CONTADAS A TODOS LOS POLÍTICOS Y FUNCIONARIOS QUE MANEJAN DINEROS DEL PUEBLO
LO MALO DONDE ESTABAN CUANDO ARENA ROBO MILES DE MILLONES
LO FEO SON UNA JAURÍA AZUZADA POR LOS JEFES ( G-20 o G-3 ) Y NO TIENEN NADA DE IMPARCIALES
LO TRISTE VER QUE SU ESTRATEGIA LES FUNCIONA CON BUENA CANTIDAD DE PUEBLO ( A JUZGAR POR LOS COMENTARIOS )
la prensa grafica , el diario de hoy 2 seudo periodicos que siempre han estado a favor de los oligarcas de nuestro pais que tratan de confundir a nuestro pueblo y con estos comentarios de estos areneros tratando tambien de confundir a nuestro pueblo porque saben que el FMLN van a ganar las proximas elecciones arena nunca mas
la verdad es que no se trata si este tipo de nariz operada haya hecho negocios o no, sino que el modo como lo hizo, y lo mas importante, de donde saco tanto dinero para hacerse un millonario empresario derechista, del cual tanto nos hablaron antes y durante la guerra a la que nos metieron, donde todos fuimos afectados, unos mas que otros, para que sirvió la muerte de tantos compatriotas? donde están los ideales que tanto decían defender? quien salió ganando? para mi que solo ellos, la ARISTOCRACIA ROJA! o sea la argolla dorada de ustedes. Y si son tan democráticos, demuéstrenlo publicando mi comentario.
Independientemente se esté deacuerdo o no con el artículo, es un hecho que todo el mundo da como culpable a Sigfrido, cuando él ni declaraciones a dado. Llama la atención la cobertura alrededor de Sigfrido, resulta obvio que los grandes periodicos lo están persiguiendo. Es bueno leer otras posturas del caso no solo de lo que se ha visto en la Prensa Grafica, excelente artículo donde se llama la atención del periodismo tan poco ético de los Medios dominantes.
Bien lo decía Ignacio Ellacuria que el poder y el dinero es la peor tentación del ser humano y hay que cargar cada quien con sus pecados a cuesta.
Los politicos en el poder se pierden porque los aprisiona una falsa felicidad y a la hora de cometer errores, no reparan en las consecuencias,máxime ahora que hay diversidad en la comunicación social. O sea, el político el solo se hace daño.
Dan asco como todo periodico cuando no les combiene no publican los comentarios. y este cara de caballo corrupto, odioso que nadie lo quiere en el pais, como todo el gabinete de govierno actual, que puede aclarar este sinverguenza prepotente que anda jodiese el dinero del pueblo. inutiles murio tanta gente para que estos guzanos gosen y se combiertan el los nuevos oligarcas… que me dice periodico no les agrada la verdad, que hora esta peor el pais, con el gobierno protejiendo a las maras
Muy bien, buen reportaje. No significa que esté de acuerdo en todo, pero ya estoy cansada de no conocer las dos caras de la moneda…
Daniela Villalta vos por que sos de la misma argolla lo defendes. talves lo medios exajeran pero, ese sonor comotodos es un gran corrupto, prepotente que aunque nadie este deacuerdo en sus actuaciones a el le vale. Todos los de la cupula son una corrupcion, mi hermano murio, mis primos murieron, amigos etc. tios y mas familiars lucharon toda la Guerra, para que? para que se beneficie Sanches Ceren, Medardo, este cara de moustro prepotente, vos etec. ahora esta peor el pais que antes, claro defendes tus intereses, pero estos periodicos derechistas dicen mucho la verdad tambien, no te des paja vos sola, menos al pueblo que ya desperto. yo y toda mi gente nunca mas votaremos por este partido, son la misma corrupcion. Hablas de la oligarquia y no ahora los del poder son los nuevos Oligarcos, que se olvidaron de la gente que lucho, que se benifiacian ahora de todo esa gente que perdio la vida y lucharon. El pais esta peor, que hacen por las maras y toda la delinguencia…protegerla y claro valiendose de la corrupcion, todos los trabajadores son renteados y lo saben pero como les beneficia se hacen los locos. nombre no me vangas que cara de Zapato es inocente y que todo lo hace bien, es un prepotente corrupto arrogante como es el Gbierno con los demas, me quito uno de los de gallina pero la presidencia no la gananran mas. y sean democraticos en sacar mi comentario.
Quiero expresar dos ideas. La primera y más contundente es que si yo hubiese tenido cuatrocientos mil dólares y hubiera pretendido comprar ésos terrenos, estoy segura que no me lo venden. En ésa trnsacción hay por lo menos tráfico de influencias,término harto conocido por el pueblo salvadoreño. La segunda idea se trata de que no me gusta escuchar a señoras chalanas,que abundan en los lugares visitados por la gente, decir que para qué va a devolver paco flores el dinero que se apropió si luego otros se lo van a robar, Y se ríen mostrando su dentadura y gordura adquirida por comer pupusas, porque de allí no pasa el pueblo. Aquí hay que parar acciones así,porque yo creo que el estado salvadoreño ya tiende a cero en cuanto a recursos en dinero y en posesiones.