@JoakinSalazar
El ex mediador de la “tregua” entre las pandillas, sale case Raúl Mijango, nurse malady hizo público su propuesta de paz, cialis con el objeto de buscar la erradicación de la violencia e inseguridad que vive el país, donde resalta la implementación de dos mesas de trabajo que laboren de forma separada, bajo un mismo fin. La mañana del jueves pasado, Raúl Mijango participó en una entrevista televisiva, en la que destacó que la violencia solo puede erradicarse con acuerdos a través del diálogo entre los principales involucrados en los grupos delincuenciales y el gobierno de El Salvador.
Para Mijango, la llamada “tregua entre pandillas” dio efectos positivos con respecto a la erradicación de la violencia y la inseguridad en el país, dado que se redujeron los homicidios a un promedio de seis diarios, actualmente los homicidios han sobrepasado los 16 diarios.
Esta situación lleva a Mijango a proponer que se establezcan dos mesas de diálogo, con 13 propuestas para cada mesa, en total 26 acuerdos que pueden ser estudiados entre las dos mesas de trabajo.
La primera mesa de diálogo sería integrada entre los miembros de pandillas, sobre todo, los líderes de las principales pandillas del país -Mara Salvatrucha y Pandilla 18-.
En esta mesa se discutiría los compromisos de los miembros de pandillas con el fin de detener el accionar de sus miembros y detener los ataques contra miembros de seguridad.
“Las maras y pandillas deben dar inicio a un proceso unilateral de cese de acciones violentas que puedan afectar a propios y particulares”, expresa el documento que contiene las propuestas.
Y es que para Mijango, los compromisos que deben retomar las pandillas del país debe llevar a una tregua entre las mismas que permita la erradicación de hechos delictivos como los hurtos, robos y extorsiones.
Asimismo, los miembros de pandillas deberán cesar el acoso y acecho de centros escolares, alumnos y profesores, y la suspensión de reclutar nuevos miembros para su grupos delictivos.
En la propuesta, Mijango considera que los miembros de grupos delictivos deberán facilitar la labor de las instituciones del Estado, en el sentido de contribuir para dar solución a hechos delictivos cometidos por los pandilleros.
La segunda mesa, propuesta por Mijango, estaría integrada por autoridades del gobierno de El Salvador y miembros de la Sociedad civil, que puede ser retomada por el Consejo Nacional De Seguridad y Convivencia Ciudadana.
En esta mesa se plantean propuestas de prevención, medidas como fortalecimiento de las áreas educación, economía y Seguridad integrales e inclusivas.
“Apuesta total al desarrollo del país mediante una reforma educativa radical y profunda que actualice y eleve la calidad en la educación y la formación académica de los estudiantes”, establece el documento.
Pese a que las propuestas en cada mesa de diálogo, tienen la misma cantidad, las propuestas para la mesa del gobierno son más detalladas que las propuestas de los miembros de pandillas.
La derogación de leyes como la prescripción de pandillas, la suspensión definitiva del régimen de “máxima seguridad” del penal de Zacatecoluca y la suspensión del uso excesivo de violencia para los miembros de pandillas, son algunas de las propuestas detalladas en el documento.
“Humanización de Centros Penitenciarios, invirtiendo en mejora de condiciones de condiciones sanitarias, alojamiento y respeto a los derechos humanos de las personas privadas de libertad”, dice otra de las propuestas.
Finalmente, las propuestas establecen algunas ideas que ya han sido planteadas por el Ministerio de Justicia y Seguridad, que es el indulto para privados de libertad con enfermedades terminales que hayan purgado con la mitad de su condena y para aquellas personas mayores de 75 años, con el fin de desahogar los centros penales del país, los cuales tienen una población arriba de 32 mil reclusos sobrepasando en un 327% su capacidad.
La propuesta de Mijango, la he expresado por escrito a la Secretaria tecnica de la Presidencia, cuando se formaba el Cosejo; mi propuesta es que NO se debia dejar fuera a los privados de libertad; PRINCIPALES ACTORES DEL PROBLEMA , Y PRINCIPAL FUENTE DE INFORMACION; proponia que fueran ellos LOS PRIVADOS DE LIBERTAD, los que nombraran un representante POR cada PENAL; para reunirlos en, una mesa comun; Y QUE ELLOS ESCOGIESEN UN TEMA A DISCUTIR; habiendo por el lado del CONSEJO un moderador que ORDENARA UNICAMENTE LA DISCUSION, SIN INTERVENIR EN EL TEMA POR ELLOS ESCOGIDO.. Esto se llama en psiquiatria TERAPIA DE GRUPO, QUE ES EXCELENTE PARA OBTENER INFORMACION VALIOSA; DIFICILMENTE O IMPOSIBLE DE LOGRAR INDIVIDUALMENTEDIJE; TAMBIEN, QUE SI SE DEJABA POR FUERA LOS PRIVADOS DE LIBERTAD, TODO SERIA RETORICA COMO ESTAMOS VIENDO; POR SUPUESTO, LA CHARLA NO ES PARA OFRECER DADIVAS, O PASAR SOBRE LA LEY; ESTOY CONVENCIDO QUE SI ELLOS NO PARTICIPAN, NO SE LLEGARA A NADA POSITIVO ; ESTE METODO CIENTIFICO ES PARA OBTENER INFORMACION VALIOSA Y LUEGO ASI TOMAR MEJORES DECISIONES SALIDAS YA DEL CONOCIMIENTO OBTENIDO,QUE SERIA MUY ORIENTADOR PERO YA SOBRE ALGO CONCRETO,PRODUCTO DE LA INFORMACION QUE PUEDA DAR LA MESA Y QUE AUN NO SE TIENE; ELLA SERIA CONSTITUIDA 12 A 13 PERSONAS. ATENTAMENTE ALBERTO PABLO SPILSBURY
Esto de treguas con las pandillas lla parese un circo y el pueblo quiere mano dura oh cuantos más tienen que morir por esa tregua oh es que la izquierda ya no es la misma que el publo queria.