Página de inicio » Nacionales » Mantendrán detención en El Salvador a presuntos asesinos
ID:219205141

Mantendrán detención en El Salvador a presuntos asesinos

San Salvador/Prensa Latina

El general José Guillermo García y el coronel Francisco Antonio Morán Reyes permanecerán en prisión y no habrá medidas sustitutivas, según indicó una fuente cercana al proceso.

El presidente de la Fundación Comunicándonos, Oscar Pérez, dijo que no hay lugar a medidas sustitutivas para ambos militares, según la jueza del caso de los Periodistas Holandeses, y se mantendrá la detención de los dos en un hospital privado en San Salvador.

«Nos alegramos de la resolución que ha tomado la señora jueza, porque ha dicho no ha lugar a las medidas sustitutivas…ellos querían que los militares los mandaran a la casa, e incluso que le decretaran la anulación de la detención provisional», afirmó Pérez.

La decisión de la jueza es un paso importante para «romper la cadena de impunidad en los crímenes de lesa humanidad», agregó quien continuamente reitera que “mientras las víctimas no tengan verdad y justicia, siempre repetiremos ¡la impunidad de ayer es la impunidad de hoy!”.

El 14 de octubre de 2022 la jueza del Juzgado de Primera Instancia de Dulce Nombre de María, en Chalatenango, emitió una orden de captura contra cinco altos mandos militares durante el conflicto armado, aunque dos de ellos ya están fallecidos.

El mismo día se notificó extraoficialmente que el exdirector de la Policía de Hacienda, coronel Morán, y el exministro de Defensa, general García, fueron detenidos.

Además, en sincronía al dictamen de la jueza que también solicitó la detención del presunto autor intelectual del crimen, el coronel Mario Adalberto Reyes Mena, quien reside en Virginia, Estados Unidos, se emitió una difusión roja de INTERPOL para su captura y extradición.

La víspera la jueza se pronunció sobre el caso de los dos exmilitares. García, de 90 años, así como el coronel Morán, de 92 años, son acusados del asesinato de los periodistas holandeses Koos Jacobus Andries Koster, Jan Cornelius Kuiper Joop, Hans Lodewijk ter Laag y Hohannes Jan Wilemsen en una emboscada ocurrida el 17 de marzo de 1982.

Según el acusador Roberto Lemus, la defensa de los militares solicitó las medidas sustitutivas bajo el argumento que sufren afectaciones de salud pese a estar en un hospital.

Tenemos suficiente material el cual fue recopilado, es el único caso donde hay personas detenidas, gracias a Dios la jueza tuvo a bien confirmar la medida cautelar de la detención provisional en contra de los imputados, sostuvo Lemus.

Los comunicadores de Países Bajos fueron asesinados el 17 de marzo de 1982 por una patrulla del Batallón Atonal que salió de la Cuarta Brigada de Infantería, de El Paraíso, que los emboscó en Santa Rita, Chalatenango, cuando se dirigían a una zona controlada por la guerrilla durante su cobertura periodística para la cadena IKON TV.

Ver también

Alberto Romero, acusado de lavado de dinero por $1,2 millones

Por Alessia Genoves Alberto Armando Romero Rodríguez, ex-diputado del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), es …