Página de inicio » Mundo » La interminable tragedia de los migrantes en el Mediterráneo
Cadáveres encontrados durante una operación de rescate de los miembros de la ong Proactiva Brazos Abiertos, en el Mediterráneo, unas 12 millas náuticas al norte de Libia. Al menos 1.800 migrantes fueron rescatado frente a la costa de Libia, la guardia costera italiana anunció que otras operaciones similares están en marcha en otros 15 barcos sobrecargados. (Foto Diario Co Latino/Aris Messinis/AFP)

La interminable tragedia de los migrantes en el Mediterráneo

Por Aris Messinis

A bordo del Astral/AFP

Más de 10.600 migrantes socorridos en 48 horas en el Mediterráneo y nuevamente decenas de muertos. A pesar de un mayor número de barcos de rescate cerca de las costas libias, el sueño de llegar a Europa sigue siendo muy peligroso.

«Hubo pánico a bordo, gente que saltaba al agua», contó Aris Messinis, fotógrafo de la AFP, testigo directo del drama de los migrantes desde el barco «Astral», la embarcación de la ONG española ProActiva Open Arms.

El martes fue una pesadilla para la tripulación del «Astral», que empezó su labor de rescate de embarcaciones en alta mar a las cinco de la mañana, cuando apenas se lograba divisar el horizonte.

Las imágenes de Messinis resultan un testimonio sobrecogedor, con cientos de personas, entre ellas niños y mujeres, atiborradas y aterrorizadas hasta más no poder en un barco de madera y en lanchas neumáticas, donde contó y fotografió varios de los 22 cadáveres aplastados en el fondo de la embarcación.

El «Astral» es un pequeño velero, su función es identificar a los barcos cargados de migrantes, distribuir chalecos salvavidas, dar ayuda a los más vulnerables y enfermos, y mantener la calma para garantizar que el traslado a los botes de rescate más grandes sea segura.

El martes, además buena parte de los buques que patrullan y rescatan migrantes en el Meditarráneo estaban ocupados con el traslado de los 6.000 migrantes socorridos en una sola jornada la víspera.

Hasta que regrese a la zona el buque «Libra», de la marina italiana, «Astral» es el único que patrulla la zona junto con un avión militar.

Las fotos de Messinis muestran cómo las largas horas de espera a la deriva generaron el pánico: los migrantes agotados, con los ojos enrojecidos, se arrojaban al agua para tratar de aferrarse a los pocos botes de salvataje.

Este miércoles, el fotógrafo de la AFP asistió conmovido al conteo en una lancha de los cadáveres de 19 mujeres y 10 hombres, quienes murieron asfixiados o aplastados dentro de las embarcaciones.

Los cuerpos de dos hombres y una mujer flotaban tras morir ahogados.

Cuatro nacimientos

La guardia costera italiana, que coordina las operaciones de socorro en las aguas internacionales frente a las costas de Libia, informó el martes que murieron en total 28 personas.

El lunes, había informado de nueve muertos, mientras que la guardia costera libia había recuperado en el mar los cuerpos de nueve mujeres y dos niños, sin dar más detalles.

Después de los dramáticos naufragios que conmovieron al mundo en 2013, fueron creados varios dispositivos para rescatar a los migrantes que zarpan de las costas de Libia y en los que participan, entre otros, la marina y la guardia costera italiana.

Sin embargo, los migrantes siguen muriendo, y el Mediterráneo sigue siendo un cementerio.

Además de correr el riesgo de ahogarse, los migrantes, muchos de ellos africanos, inician la travesía debilitados por el largo viaje iniciado meses atrás y por las condiciones deplorables en las que esperan el momento de zarpar desde Libia.

También mueren por asfixia, por los gases del combustible, que suele mezclarse con el agua de mar y quema la piel, por la deshidratación, inclusive después de unas pocas horas de navegación.

La guardia costera coordina más de 30 operaciones de socorro al día, una cifra récord.

Otro fenómeno cada vez más común es el temor de dar a luz en Libia. Por ello, numerosas mujeres embarazadas se embarcan a pesar de los riesgos que corren. Tres bebés nacieron en las últimas horas en el barco «Dattilo» de la guardia costera, otro en el «Argos» de la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF).

Con las operaciones de los últimos días, Italia registró la llegada de 142.000 migrantes desde el comienzo de este año, cifras similares a las totales en 2014 y en 2015.

Sin embargo, con el cierre de las fronteras del norte, las autoridades italianas buscan nuevos espacios para alojarlos. En Italia cerca 160.000 personas han solicitado este año asilo, contra 66.000 a finales de 2014 y 103.000 en 2015.

Ver también

El Ministerio de Defensa ruso explicó que el «Yuri Olefirenko» es un barco de desembarco mediano del llamado proyecto 773, de la época de la Unión Soviética. El Ministerio de Defensa ruso explicó que el «Yuri Olefirenko» es un barco de desembarco mediano del llamado proyecto 773, de la época de la Unión Soviética. | Foto: Ria Novosti Publicado 31 mayo 2023 (Hace 5 horas 4 minutos) Comentarios Comentarios Aumenta tamaño de Texto – Disminuye tamaño de Texto Blogs España: ¿Saldrá fortalecido Pedro Sánchez del adelanto de las Elecciones Generales? España: ¿Saldrá fortalecido Pedro Sánchez del adelanto de… por Germán Gorraiz López Honduras: operaciones psicológicas contra el Gobierno de Xiomara Castro Honduras: operaciones psicológicas contra el Gobierno de … por Ricardo Arturo Salgado Bonilla Foros Entre el 28 de abril y el 31 de mayo se reportaron 3.789 casos de violencia policial contra los manifestantes del Paro Nacional, según la ONG Temblores. ¿Considera que el Gobierno colombiano ha tomado medidas para evitar que sigan ocurriendo estos hechos? Se cumplen cinco años del asesinato de Berta Cáceres, luchadora social y defensora de pueblos indígenas en Honduras. ¿Consideras que se haga justicia en el caso cuando falta saber quiénes son los autores intelectuales del crimen?. Según la cartera de Defensa rusa, en general, solo en mayo, las tropas ucranianas perdieron más de 16.000 militares, así como más de 20 aviones y helicópteros y 466 drones. La aviación rusa destruyó este martes el último buque de guerra ucraniano «Yury Olefirenko», de acuerdo al anuncio del Ministerio de Defensa en su canal Telegram. LEA TAMBIÉN: Rusia confirma ataque a sede de inteligencia militar ucraniana De acuerdo a la información de la cartera de Defensa, «el 29 de mayo, como resultado de un ataque con un arma de alta precisión de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas en el estacionamiento de buques de guerra en el puerto de Odessa, fue destruido el último barco de combate de las Fuerzas Navales de Ucrania, Yuriy Olefirenko». El Ministerio de Defensa ruso explicó que el «Yuri Olefirenko» es un barco de desembarco mediano del llamado proyecto 773, de la época de la Unión Soviética. Fue construido en Polonia, en mayo de 1971 se convirtió en parte de la Armada soviética como SDK-137. En 1994, después de la división de la Flota del Mar Negro, fue transferido a Ucrania y rebautizado como Kirovograd. Después de la reunificación de Crimea con Rusia, estuvo bajo el control de la flota rusa durante algún tiempo, pero luego fue devuelto a Ucrania y remolcado a Odessa. Recibió su nombre actual en 2016. En el mismo informe, el Ministerio de Defensa informó que en la dirección de Donetsk, en el área de Avdiivka, se desarrollaron lo que denominaron «feroces batallas». «En el curso de operaciones activas de destacamentos de asalto de formaciones y unidades militares del 1er Cuerpo de Ejército, con el apoyo de los sistemas de aviación, fuego de artillería y lanzallamas pesados ​​del Grupo de Fuerzas del Sur, el enemigo fue eliminado de sus posiciones en un número de áreas en las áreas de los asentamientos de Krasnogorovka y Yasinovataya de la República Popular de Donetsk» , se afirma en el resumen. Asimismo, informaron que la aviación, a su vez, golpeó las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el área de Avdiivka y en el pueblo de Khimik y que, además, fueron destruidos el depósito de cohetes y armas de artillería de la brigada mecanizada 110 de las tropas ucranianas, así como el puesto de mando y observación del batallón de asalto «Skala». Según la cartera de Defensa rusa, en general, solo en mayo, las tropas ucranianas perdieron más de 16.000 militares, así como más de 20 aviones y helicópteros, 466 drones, 400 tanques y otros vehículos blindados, 238 piezas de artillería de campaña y morteros. Tags Rusia Ucrania guerra armada buques EFE – Ria Novosti Por: teleSUR – DRL Noticias Relacionadas El objetivo de la empresa es lanzar en 2024 un cohete orbital, mucho mayor. Esto situará a España entre los pocos países con capacidad para enviar al espacio satélites. Cancelan el lanzamiento del cohete español Miura 1 El Congreso discute en la actualidad tres reformas claves para el desarrollo del Gobierno, la laboral, la de salud y la de pensiones. Presidente colombiano asegura que su Gobierno sufre un golpe bl “Nosotros queremos avanzar hacia un diálogo incluyente, del fortalecimiento de la democracia venezolana (…) de la paz de Venezuela”, afirmó el gobernante. Presidente de Venezuela recibirá a delegación de cancilleres En el encuentro se conocieron las acciones en la Unión Americana para controlar la venta de armas y se revisó el flujo migratorio. México y EE.UU. acuerdan mayor colaboración contra el fentanilo Con sólo $200 de inversión aprende a operar con CFD de Amazon para generar ingresos potenciales Mercado-De-Valores | Patrocinado San Salvador: Las cocinas no vendidas se regalan por casi nada Remodelación de la cocina | Enlaces Publicitarios | Patrocinado Esto es lo que te podría costar un implante dental de boca completa en 2023 Implantes dentales | Enlaces Publicitarios | Patrocinado San Salvador: Autos 2022 no vendidos ahora casi regalados: ver precios Ofertas de coches | Enlaces Publicitarios | Patrocinado ¿Sabes cuánto cuestan las cremas faciales? Aquí están las mejores Anti envejecimiento | Enlaces Publicitarios | Patrocinado Trasplante de cabello en México: los precios en 2023 pueden sorprenderte Transplante de cabello | Enlaces Publicitarios | Patrocinado COMENTARIOS CON FACEBOOK () COMENTARIOS CON TELESUR (0) Telesur Subir Sobre teleSUR Acerca teleSUR Contactos Equipo Empleos Terminos de uso Cobertura satelital Canales Latinoamérica y el Caribe Mundo Deportes Cultura Opinión Programación Servicios Catálogo Multimedia Blog Videos teleSUR Inglés teleSUR Inglés facebook twitter instagram pinteres youtube Suscríbete a nuestro boletín de noticias Correo electrónico Sigue nuestra señal en vivo La nueva Televisión del Sur C.A. (TVSUR) RIF: G-20004500-0 arrow

TeleSUR La aviación rusa destruyó este martes el último buque de guerra ucraniano «Yury Olefirenko», …