Página de inicio » Nacionales » Juzgado deja en libertad a estructura criminal por falta de pruebas

Juzgado deja en libertad a estructura criminal por falta de pruebas

@DiarioCoLatino

El Juzgado Especializado de Instrucción “A” decretó sobreseimiento provisional  contra 17 imputados, acusados de pertenecer a organizaciones terroristas y dos casos de homicidios agravados. La jueza resolvió pasar a juicio solo al imputado, René Mauricio Chávez Campos, quien es procesado por organizaciones terroristas.  De acuerdo al informe oficial,  el testigo criteriado solo le vinculó a Chávez Campos en el hecho, mas no a los otros 17. Dicha decisión fue justificada debido a que el mismo testigo no participó en los reconocimientos de los imputados, por lo tanto la entrevista fue demasiado escueta.

Ante ello, la Fiscalía General de la República (FGR) presentará un recurso de apelación ante la Cámara Especializada, dentro de los cinco días que establece la Ley, por lo tanto, los imputados no recuperarán su libertad de inmediato. La estructura está conformada por 12 mujeres y seis hombres.

Condenan a pandillero por homicidio tentado

El Tribunal de Sentencia de Ahuachapán condenó a 12 años de prisión al pandillero, Aparicio Aquino Portillo, de 28, por el delito de Homicidio Agravado Imperfecto o Tentado.

El hecho ocurrió en el Cantón Cara Sucia, del municipio San Francisco Menéndez, Ahuachapán, el 1 de diciembre de 2017. Según la víctima, él fue interceptado por varios sujetos que le dispararon, pero logró escapar y refugiarse en las cercanías del puesto del Cuerpo de Agentes Metropolitanos.

40 años de prisión para pandillero por homicidio

El Tribunal Segundo de Sentencia de  Santa Ana impuso una condena de 40 años de cárcel a José Luis Cruz Pérez, identificado como miembro de estructura criminal, por el delito de Homicidio Agravado, en prejuicio de Marlon Ernesto Galicia Rivera, y Jairo Ernesto Castro Solís.

Cruz Pérez fue condenado al ser encontrado culpable de un doble homicidio que ocurrió el 26 de septiembre de 2016, en el lugar conocido como El Dique, de Chalchuapa.

Ver también

La contaminación por plástico se frena reduciendo su producción

Gloria Silvia Orellana @DiarioCoLatino La coordinadora de Ecología para la Fundación Heinrich Böll de la …