@SaraAguirre91
Consciente de la participación de los atletas nacionales en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz, ampoule pharm México, sovaldi sale click Jorge Quezada, presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), calificó como “pobre” los resultados obtenidos en dichos juegos.
En un informe brindado ayer, el titular de INDES aseguró que la participación de El Salvador en Veracruz fue la peor en toda la historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe a los que el país ha asistido. Quezada detalló que la delegación nacional que representó al país tuvo un menor porcentaje de efectividad en comparación con los juegos de Mayagüez 2010.
En Veracruz, El Salvador obtuvo un total de 23 medallas (2 oros, 9 platas y 12 de bronce), concluyendo en el noveno lugar, misma posición que la del 2010.
En los JCC 2014 participaron 187 atletas, representantes de 29 disciplinas deportivas, de las cuales únicamente 9 aportaron medallas, siendo la más destacada la disciplina de Karate Do, que logró 6 medallas (2 platas y 4 bronces). Aparte de Karate, otras disciplinas que tuvieron mayor efectividad fueron: Natación, Levantamiento de Pesas, Taekwondo y Tiro, según lo expuso el dirigente.
“Lastimosamente, está edición de los juegos fue la más pobre en la historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en donde El Salvador ha participado. No me siento derrotado con los resultados, esto reafirma el compromiso que tenemos y además nos motiva a continuar con nuestro trabajo de cara a las futuras competencias”, sostuvo el presidente de INDES.
A criterio de Jorge Quezada, los resultados obtenidos en Veracruz son producto de la falta de objetivos que la federaciones se plantearon previo a su intervención en la justa deportiva.
Por último, el dirigente lamentó que sólo 6 Federaciones Deportivas se acercaran a las instalaciones de INDES para brindar su informe de los juegos. El resto de las federaciones, según lo aclaró, no justificaron su ausencia.
El INDES otorgó 682 mil 500 dólares para la participación de El Salvador en la justa deportiva de Veracruz, de estos, 90 mil fueron destinados al Comité Olímpico (COES) y el resto se utilizó en los rubros de alojamiento, uniformes y preparación.
De igual forma, con el desempeño obtenido en Veracruz, El Salvador se ubicó en el segundo lugar a nivel de Centroamérica. El primer lugar fue para Guatemala que acumuló un total de 77 medallas, Costa Rica fue tercero con 15 medallas y Honduras se quedó con el cuarto lugar.
Federaciones recibirán mayor presupuesto
El presidente de INDES anticipó que las federaciones que ganaron medallas en los juegos de Veracruz recibirán, a partir del próximo año, mayor presupuesto. Jorge Quezada adelantó que los aumentos oscilarán entre los 25 a 50 mil dólares y que los parámetros que se tomarán en cuenta para otorgar el aumentó serán los resultados obtenidos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. “Las federaciones que ganaron medallas en Veracruz recibirán una aumento por lo logrado, creemos que es importante apoyar a los atletas que sí nos dieron resultados en los pasados juegos Centroamericanos y del Caribe”, manifestó.
Por su parte, las federaciones que no aportaron al medallero recibirán la misma cantidad de dinero y su presupuesto no será reducido, según lo aseguró Quezada.
Este mal resultado es imputable a la ADMON CHELONA….»5 años perdidos» sólo se dedicó a viajar, hacer de federacion de futbol intinerante……y los peores resultados de la historia, 4° en CODICADER y 3° en Juegos C.A 2013
Esto no es nuevo el slavado venimso fracasando desed ahce mucho el COES,INDES son instituciones fracasadas!!La Prensa grafica,publico un articulo itulado el INDES «golpea» a al fesfut?? porque diceq golpea?? mas bien deberai der ser lo contrario?? posiblemnet siolo en el salvado un paisito hyperendeudado con necesidaes basicas sin recursos solo en el salvador las slecciones de futbol(federativo) no producen sus porpios recursos,ni generan finacimeinto de las ligas infantojuveniles municipales como en otros paises tipo Uruguay? y esto NO va a cambiar mientras la Fesfut no siga las leyes nacinales de nuestro pais,mientras el dinero q genera la selecta vaya a las arcas de la FIFA,?!! los equipos de la liga mayor(clima) son clasificadso como ONGs,fundaciones no lucrativas solo en el Salvador existe semejante regimen fiscal/deportivo?? en tdos los paises del mundo el sistema de selccioners nacioanales son manejadas como franquicias deportivas semiautonomas.
No se es exitoso en el fútbol por que la gente que ha dirigido deporte en las `últimas tres decadas sólo tienen en la mente robar
Esto es muy logico de que no se obtengan buenos resultados, en nuestro país hay mucho desorganizacion carecemos de las cosas más sencllas como es:no tenemos estadios profesionales, no tenemos liga profesional competitiva a nivel intrenacional, no tenemos dirgentes de equipos profesionales, no tenemos entrenadores profesionales y la lista sigue. por eso y muchas cosas más los resultados seran mediocres