@elder_gomez_2
El ex presidente Francisco Flores pasó más de cuatro horas frente a diputados que investigan el paradero de $ 10 millones donados a su persona por Taiwán, prostate sin definir el destino del monto ni los destinatarios, doctor en una turbulenta sesión llevada a cabo la noche del martes en la sede del congreso.
“Ese cheque nunca existió”, try aseguró Flores a los diputados de una Comisión Especial que investiga el destino del millonario fondo entregado a su persona por Taiwán, en distintas intervenciones que realizó ante los miembros de la instancia legislativa.
Flores había sido citado por los parlamentarios para comparecer al seno legislativo a las 9:30 de la mañana del martes, pero remitió una carta a los diputados en la que se disculpaba por su inasistencia a la sesión por estar “fuera del país”, y en la cual acusó a la Comisión Especial de ser una instancia “ilegal”.
Sin embargo, un reporte de la Dirección General de Migración reveló que el ex mandatario había abandonado el país por la frontera La Hachadura, en el occidente del país, a las 10:54 de la mañana, escondido en la parte trasera de su vehículo, que permaneció estacionado en el lado salvadoreño sin cruzar la línea fronteriza hacia Guatemala.
El presidente Mauricio Funes explicó la víspera, tras el escándalo de la incomparescencia del ex mandatario al congreso, que Flores fue descubierto en su coche cuando agentes de la migración salvadoreña obligaron a su chofer a abrir las puertas traseras del vehículo.
Ante la inasistencia de Flores al seno legislativo, los diputados acordaron dar un ultimátum al ex mandatario para que se presentara a la Asamblea Legislativa a las 5:00 de la tarde del martes, antes de ordenar su comparecencia a la sede del parlamento por apremio, es decir, con fuerza policial.
El ex gobernante ingresó a las 5:30 de la tarde al salón donde se llevaría a cabo la sesión con los legisladores que lo investigan, aunque al congreso arribó a las 5:00 de la tarde en punto, sin que ninguno de los diputados lo saludara y le diera la cara, salvo el presidente de la instancia legislativa, Francisco Merino y demás personal técnico.
Su arribo al salón de reuniones legislativa fue acompañado por un ejército de periodistas, empleados del congreso y hasta curiosos, quienes, en nudo, se arremolinaron frente a una gigantesca vitrina para presenciar el interrogatorio al ex mandatario, el primero en El Salvador que es procesado por presuntos actos de corrupción durante su administración (1999-2004).
“Nuevamente lo vamos a juramentar”, le dijo Merino al ex gobernante, tras lo cual Flores, el resto de legisladores y personal técnico legislativo que se encontraban en el salón situado en la segunda planta del edificio, se levantó de sus asientos y alzó sus manos.
“Explique la donación de los $ 10 millones”, fue la primera pregunta que le hizo al ex mandatario Merino, tras lo cual Flores respondió que “voy a repetir lo mismo que ya dije… Yo desconozco eso”, mientras, recostado en un sillón negro, daba sorbos a una taza blanca, presuntamente con café, en un estado emocional aparentemente estable
Al igual que al ex presidente Armando Calderón Sol, quien compareció al seno de la Comisión Especial la semana pasada por el mismo caso, a Flores le fue mostrado un vídeo con sus primeras declaraciones, el 7 de enero pasado, cuando afirmó que Taiwán le había entregado ayuda económica “en exceso”.
La cinta contrastaba las declaraciones del ex mandatario con las ofrecidas a los legisladores de la comisión legislativa por un séquito de ex funcionarios de su administración, incluido su “superministro”, Juan José Daboub, el ex presidente del Fondo de Inversión Social (FISDL), Miguel Ángel Simán, ex directores de la policía y otros ex funcionarios, en las que todos afirmaron desconocer las donaciones “personalizadas” dadas a Flores por Taiwán.
“Nos hemos dado cuenta de su fallida salida del país, no llegó a la caseta de Guatemala. Eso es penoso, pero qué bueno que esté aquí”, le increpó al ex mandatario el diputado de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), Guillermo Gallegos, quien le advirtió que las pruebas que el congreso tiene sobre el caso “lo han puesto a usted en un grave problema”.
“Usted ratifica su declaración (la del 7 de enero pasado)”, le preguntó Gallegos al ex mandatario, a lo que Flores le respondió que “repito lo que dije, que todos los fondos de Taiwán los entregué a los destinatarios, no en ninguna cuenta ni para beneficio personal”.
Tras una serie de preguntas de Gallegos sobre el paradero de los $ 10 millones, Flores, en tono alterado, respondió al legislador que “yo nunca le voy a contestar lo que usted quiere oír. Jamás ese dinero ingresó a ninguna cuenta”.
“Ese dinero tendrá que aparecer… Me parece que (usted) está cometiendo falso testimonio… Me muestra soberbia, prepotencia…”, le dijo el parlamentario a Flores, quien le respondió que “el tono arrogante, prepotente, es suyo”.
Flores insistió, sin identificarlos y asumiendo olvido, que los fondos que le entregó Taiwán a su persona fueron entregados a sus “destinatarios”, a lo que el diputado Merino le dijo que los “destinatarios no pueden quedarse como algo abstracto”.
Merino ordenó que le mostraran a Flores el vídeo, que, junto al interrogatorio, fue transmitido en “vivo” en la Televisión Legislativa y en canales de televisión de Estados Unidos y Francia, así como por varias televisoras locales.
“No recuerdo el monto de la cooperación taiwanesa a El Salvador”, exclamó el ex mandatario a los legisladores que lo interrogaban, mientras el parlamentario, Antonio Echeverría, del FMLN, le reiteró la pregunta de su colega Gallegos sobre si ratificaba su primera declaración.
“Usted no puede obligarme a mi a responderle de la manera que usted quiere que le conteste”, le dijo Flores a Echeverría.
“Le voy a contestar como yo le quiera contestar”, le advirtió el ex mandatario.
“Usted (Flores) no está en calidad de invitado, usted está en calidad imputado”, le recordó Echeverría al ex presidente, tras lo cual el ex gobernante le dijo que “usted intenta obligarme”.
“Dónde está el dinero”, le repreguntó Echeverría al ex mandatario. “No estoy obligado a ello (a responderle). Usted no me puede obligar a ello”, le espetó Flores, quien más delante del interrogatorio amenazó con abandonar el salón, pero fue advertido por el diputado del FMLN, Benito Lara, que no lo hiciera.
“Usted está incurriendo en falso testimonio”, le reiteró Echeverría. ”Voy a decirles lo que yo creo, es la verdad… Considero que esta comisión es ilegal, es mi convencimiento”, dijo Flores. “A quién le entregó el dinero”, le insistió el diputado.
Gallegos leyó al ex gobernante una traducción del Reporte de Operaciones Sospechosas entregado a las autoridades salvadoreñas por el Departamento del Tesoro, de Estados Unidos, pero el ex mandatario dijo que ello no le merecía credibilidad.
La cita entre Flores y los legisladores que investigan el paradero de los $ 10 millones entregados por Taiwán a su persona, terminó cuando un grupo de diputados de la opositora ARENA, encabezado por Enrique Valdez, ingresó a la sala de sesiones, lo que todo mundo creyó que terminaría en una trifulca.
Merino dijo que por el “cansancio” que expresó el ex presidente sentía minutos atrás, el interrogatorio terminaba y se reprogramaba para mañana, jueves, a las 3:00 de la tarde, al igual que la Sesión Plenaria, que fue suspendida por la llegada del ex mandatario al congreso.
Yo lo que puedo decir es que con base en la constitución y las leyes el Estado esta en la obligación de demostrar la culpabilidad de flores, con pruebas, pero si no se tienen pruebas nunca lo van a condenar. Por eso lo que se ve es un show electoral. El arrogante de flores no se ha dejado asesorar, bastaba con argumentar que si se esta siendo investigado, ningún imputado debe ser interrogado para auto incriminarse y callarse. Desde luego que como ciudadano me interesa saber que paso con tales millones, pero con la escasa investigación que tienen que recurrir al propi procesado para obtener información, pues creo que no se va a ningún lado y las firmas que conforman la comisión pues no son un dechado de virtudes, asi que vaya usted a saber.
ante la arrogancia de esa culebra rastrera….se le sale el demonio a uno……la violencia no soluciona nada de acuerdo…..pero con este tipejo burlandose de los diputados…y por ende de el pueblo humilde ..explotado por sus patrones…dan ganas de tenerlo enfrente y roperle la jeta…sinverguenza. ladron, impio, ya estas en la historia CERDO ARROGANTE…..VENDE PATRIA…MAL NACIDO..DOLARIZASTE EL PAIS PARA EL BIEN DE LA OLIGARQUIA Y TE VALIO UN COMINO EL PUEBLO…AHORA TENDRAS QUE PAGAR CUCARACHA DE INODORO PUBLICO….
En mi opinión éste Señor no va a dar mas detalles del dinero, y lo mejor que pueden hacer es cacturarlo y meterlo en la carcel, si no va a devolver el dinero por lo menos que pase unos 25 Años en pricion, y asi tambien deberian de meter en la carcel atodos sus ministro, que tambien an de estar enbarrados.
En taiwan not hay cabida para personas con chico flores por el precidente que le dio los cheques a este señor ladronsuelo de flores estaa condenado a cadena perpetua por corructo.
Hagan lo mismos con todos los corructos Areneros que por 20 Años robaron en el salvador enpesando por Cristiani, Calderon sol y Toni Saka.