Página de inicio » Nacionales » FEDECACES realiza XV Conferencia Internacional enfocada a la digitalización financiera sostenible
bsh

FEDECACES realiza XV Conferencia Internacional enfocada a la digitalización financiera sostenible

Samuel Amaya
@SamuelAmaya98

La Red de Cooperativas FEDECACES y la Fundación Asesores para el Desarrollo realizaron la XV Conferencia Internacional denominada “Hacia la Digitalización Financiera Sostenible”, con la cual buscan modernizar la digitalización de los recursos para la población salvadoreña.

Es de recordar que desde 1997, como parte de las entidades de la economía social, ejerciendo el principio cooperativista de proveer educación e información, como Federación de Asociaciones Cooperativas de Ahorro y Crédito de El Salvador FEDECACES realizaron este importante evento internacional, que convocó alrededor de 500 líderes de las entidades cooperativas de ahorro y crédito, el cual tiene como objetivo exponer las tendencias en procesos de digitalización financiera alternativas sostenibles de desarrollo, en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.

En este importante evento desarrollado los días 10 y 11 en San Salvador, se presenciarán a expositores de diferentes países como España, Estados Unidos, Colombia, República Dominicana, en donde se abordarán temáticas sobre: Coyuntura mundial: retos y oportunidades para las cooperativas de ahorro y créditos en el contexto actual, desafíos del sector cooperativos de ahorro y crédito.

En las conferencias inaugurales, se profundizó en el cooperativismo regional a través de un modelo inclusivo, sostenible y solvente, la inclusión y comunidades energéticas, la resiliencia digital, la Inteligencia Artificial y el futuro del trabajo en la era Digital.

Estas conferencias permitirán que los representantes de las cooperativas afiliadas a la Red de Cooperativas FEDECACES, así como cooperativas hermanas nacionales e internacionales puedan actualizar sus conocimientos en estás temáticas que conlleva la toma de decisiones para el fortalecimiento de la conducción de las entidades cooperativas para la mejora en la prestación de servicios financieros a la población salvadoreña.

El economista Héctor Córdova, quien se desempeña como gerente de gestión y dirección estratégica de FEDECACES, informó que la conferencia iba con el enfoque hacia la digitalización financiera sostenible. “Es nuestro propósito como sector cooperativo, en el marco de los principios y valores cooperativos de nuestra filosofía, vincular la modernización y el desarrollo, con la sostenibilidad del medio ambiente, la sostenibilidad de nuestras propias instituciones que son parte de la economía social”.

Córdova aseguró que en las conferencias se adentran en la resiliencia digital, la inteligencia artificial y la digitalización de servicios, “visto de cara a las necesidades de la población y no de cara a la modernización per sé, para nosotros la digitalización de los servicios es una inversión y no es un gasto. En consecuencia, se debe leer mejor las necesidades de la población y, en efecto, dar respuestas digitales y tecnológicas que le faciliten el acceso”.

 

Según explicó Córdova, la gran misión del sector cooperativo en la red FEDECACES es la inclusión financiera y social de la familia salvadoreña con acceso permanente a servicio financiero, y la visión es avanzar en la cooperativización de la familia salvadoreña para poder tener y convivir en un modelo de vida mejor del que se tiene.

Ver también

COFAPPES denuncia incumplimiento de órdenes de libertad de “presos políticos”

Saúl Méndez Colaborador Este día, el Comité de Familiares de Presas y Presos Políticos de …