Página de inicio » Nacionales » Expresidente Flores es traslado a hospital privado por problemas de “trombosis”

Expresidente Flores es traslado a hospital privado por problemas de “trombosis”

@BeatrizCoLatino

El juez Primero de Instrucción de San Salvador, clinic Levis Italmir Orellana, patient afirmó esta mañana que el ex presidente Francisco Flores será trasladado a un hospital privado en donde recibirá atención por problemas de “trombosis”.

El juez informó que ayer, en horas de la tarde, recibió un informe del Instituto de Medicina Legal, de los médicos William Hernández Pineda y  José Roberto Melgar Baldizón, que explica que el ex presidente “sufre de una trombosis adquirida en el interior de las bartolinas de la DAN y están sugiriendo un tratamiento hospitalario”.

Luego de recibir el informe, el juez dijo que él es la única persona que puede decidir a dónde es traslado para recibir esa atención, pero que tomó en cuenta la sugerencia de la familia y sus condiciones económicas.

Al cierre de esta edición trascendió, según lo notificado por la secretaria del Juzgado, que el ex mandatario recibirá la atención en el hospital de La Mujer. Italmir Orellana explicó que el ex presidente recibirá la atención necesaria que indiquen los especialistas y el tiempo.

Asimismo, descartó que el ex mandatario fuera trasladado al hospital Nacional Rosales, como sugirió el director de la PNC, Mauricio Ramírez Landaverde.

“Aquí no importa lo que siguiera el director, ni nadie, sino lo que el juez determine”, advirtió el polémico juez.

También dijo que el ex mandatario permanecerá en el hospital, hasta que los médicos lo determinen y que esta medida no tiene nada que ver con el arresto preventivo que ordenó la Cámara Primera de lo Penal.

“Si así lo dictamina un médico, claro que debe de regresar al arresto, lo que se debe de determinar por cuanto tiempo él va a pasar interno en un centro médico, y eso lo dicen los médicos”, advirtió el operador de justicia.

Según consta en el expediente judicial, el día que se presentó el ex mandatario ante el Juzgado para que se le notificara sus delitos, él informó que sufría de padecimiento circulatorio.

Incluso, el juez especuló que permanecer detenido en la bartolina de la DAN podría haber generado la “trombosis” y que si regresa de nuevo se podría incrementar la enfermedad.

“Yo quiero reiterar que lo jurídico no es clave y determinante, sino lo que digan los médicos del Instituto de Medicina Legal, que son los unidos que pueden determinar que hacer”, afirmó.

Luego de que trascendiera la información del dictamen médico, el abogado defensor Edgar Morales Joya, se presentó ante Juzgado para determinar los pormenores del traslado.

El abogado defensor rechazó que su defendido fuera atendido en el hospital Nacional Rosales, porque el nosocomio no “tiene medicamentos especiales”.

“El hospital Rosales todos sabemos que no tiene ni anfetaminas y un tratamiento de esa naturaleza es delicado, con anticoagulantes, es un tratamiento dopler, creo que la razón nos indica que tiene que ser en un hospital privado”, sentenció el abogado.

Mientras que la defensora también de Flores, Yanira Ticas, dijo que cerca del mediodía se tendría liberado el oficio para el traslado, luego que el juez lo avalará. El ex mandatario se encuentra recluido en la DAN, mientras se celebra la audiencia de instrucción por los delitos de peculado, enriquecimiento ilícito y desobediencia.

En horas de esta tarde, Medicina Legal realiza otros estudios al ex mandatario, quien es acusado de desviar fondos donados por Taiwán.

Querella espera que no sea una estrategia para devolver arresto domiciliar

René Landaverde, abogado de ISD y querellantes del proceso Flores-Taiwán, espera que la enfermedad del ex mandatario no sea una estrategia para devolver el arresto domiciliar.

“Ellos como defensores pueden buscar las mejores condiciones para su defendido, pero al final es el tribunal que tiene la última palabra, pero el juez no puede sustituir la detención provisional, porque no fue una decisión de él, sino de la Cámara”, explicó Landaverde.

El abogado querellante aseguró que el ex presidente tiene todo el derecho de recibir la atención medida, pero luego debe de regresar a cumplir su arresto provisional. “Nosotros siempre hemos dicho que se tiene que garantizar las condiciones de salud para el ex mandatario, en este sentido no tenemos ninguna oposición”, recalcó el abogado. También dijo que a la querella le es indiferente el lugar donde reciba la atención, si es privado o público, lo importante es cumplir con el recomendable de Medicina Legal.

Aunque advirtió que “esperan que (internamiento) esto no se vaya convertir en una medida que dure toda la fase de instrucción”.

Mientras, que el director de la PNC, Mauricio Ramírez Landaverde, dijo que hasta la fecha el ex mandatario recibió toda la atención necesaria y que incluso tenía un chequeo médico diario.

También dijo que la bartolina de la DAN donde guarda prisión el ex mandatario, cuenta con las condiciones necesarias para una persona privada de libertad.

Juzgado recibe informe de movimientos bancarios de Flores

El juzgado Primero de Instrucción informó ayer que recibió informes del Banco Cuscatlán, hoy CITI, que detalla los movimientos de las cuentas bancarias del expresidente Francisco Flores. En el detalle del informe se confirmó que Flores emitió cheques a favor de ARENA y la forma de cómo se distribuyó el dinero donado por Taiwán para atender la atención de los terremotos y proyectos sociales.

El banco informó la existencia de cuentas a nombre de “Arena Casa por Casa”, “Arena presencia territorial”, “Cuenta mítines y eventos”  y “Movilización Ciudadana”.

Asimismo, se conoció quiénes eran las “personas autorizadas de distribuir el dinero, a quién se destinó los fondos, así como los que tenían las firmas autorizadas”.

Información del Centro Judicial Isidro Menéndez indica que la prueba será remitida al juez Primero de Instrucción, Levis Italmir Orellana, misma que se anexará al proceso  para que al final el Tribunal resuelva  la situación del ex mandatario.

El documento del banco CITI fue solicitado por la defensa de Flores y se espera que se remita más información referente al caso de parte del Banco Agrícola. Según la Fiscalía General de la República, la investigación contra el expresidente inició en octubre del año pasado y requirió informes de Costa Rica, Estados Unidos y las Bahamas, países en los que se habría seguido tres cheques por un monto de $10 millones, emitidos entre 2001 y 2002 por la República de Taiwán a nombre del ex gobernante.

Ver también

Pronóstico del tiempo para este viernes 31 de marzo

@DirioCoLatino El cielo por lo general despejado a poco nublado, sobre todo en occidente con …

2 Comentarios

  1. De acuerdo con «justo Juez», el otro, «Orellana» y la jauría de abogados corruptos, agarrarán de pretexto las vacaciones de don paco flores en el Hospital de la Mujer para justificar su arresto domiciliario, pero esta medida, en caso sea aprobada por «Orellana», causará la ira popular, como la causó al inicio, es imperdonable que le de privilegios inmerecidos. Estaríamos ante un caso típico de impunidad y corrupción doble, el de flores y del juez «Orellana». Paco tiene todavía muchos amigos areneros y puede desaparecer el tiempo que el delito prescribe. Lo importante es saber la verdad, que hizo con el dinero, quien lo tiene? que regrese a las arcas del estado. En el DAN estará bien cuidado, que se le permita hacer ejercicio militar con el resto de policías antimotines que son los que están mejor entrenados, que su mujer llegue a visita íntima, le lleve comida, calcetines y calzoncillos limpios, pero no se le pueden permitir otros privilegios, pues entonces los líderes mareros y narcotraficantes con las mismas dolencias, exigirán las «prestaciones» que tiene don paco. Sres. abogados de paco flores, con la ley no se juega, una cárcel es una cárcel, si las quieren humanizar, en hora buena, pero el trato a los presos debería de ser parejo para todos… Ya es tiempo de sentar precedentes en casos de corrupción de funcionarios del estado. No mas corruptos en el Gobierno, que se vayan a la empresa privada…

  2. En el hospital Rosales DEBE DE ESTAR este presidentillo ladron…cual es la rason que no lo lleven para ahi? que no se quiere revolver con la chusma que es el pueblo Salvadoreno…eso es todo, y ojo pelado con este juez corrupto; tres dias el el hospital y YA! luego este juez corrupto va ha querer dar orden de que lo trasladen los cuatro meses en su domiciio otraves con Doctorcitos comprados tambien. esten todos ABUSADOS pues es otra maniobra demagogica. Pido que la camara ordene que los trasladen al Rosales y punto.