Página de inicio » Nacionales » Doctora denuncia intento de agresión sexual de su jefe inmediato del hospital

Doctora denuncia intento de agresión sexual de su jefe inmediato del hospital

Milton Rodríguez
Redacción YSUCA

Eran las 7:00 p.m. del viernes 3 de marzo del 2023 cuando la doctora Yohana Castro y otros cuatro doctores llegaron a una fiesta que se realizó en la quinta – casa de descanso- ubicada en Los Naranjos, Sonsonate.

La celebración era para dar la “bienvenida” a los profesionales de la medicina que desde el 1 de enero del año pasado comenzaron el proceso de especialización en el departamento de cirugía del Hospital Nacional General “Dr. Jorge Mazzini Villacorta”, de Sonsonate.

Castro explica que esa fiesta forma parte de una tradición que en algunas especialidades del gremio médico se le conoce como “La Culebra”. La doctora expone que en el caso del departamento de Cirugía de Sonsonate se ha tenido la costumbre que los Médicos Residentes de primer año deben costear el alquiler del local, pago de entretenimiento, la comida gourmet e, incluso, bebidas alcohólicas “al gusto de los jefes”.

La doctora rechaza esa tradición que, según su parecer, afecta la economía de los Médicos Residentes Uno -plaza que ella desempeñaba-. Castro, al igual que los otros cuatro doctores tuvieron que pagar 600 dólares para llevar a cabo esa festividad que, según relata, sirve “para humillar” a los nuevos profesionales o a quienes inician su formación.

Tanto Castro como otros doctores declararon a YSUCA  que asisten a esta actividad para evitar represalias de parte de los profesionales que tienen mayor jerarquía.

La doctora expresó a YSUCA que en esa fiesta ocurrió un altercado que la marcaría de forma permanente. Relata que cuando el reloj pasaba de la 1:00 a.m. del 4 de marzo se comenzó a sentir mal y pidió que la llevaran a una habitación para descansar.

Al lugar donde descansaba llegó el doctor Nelson Ramírez, -uno de sus jefes inmediatos, médico residente de segundo año- para intentar abusar sexualmente de ella. “Creo que me dieron algo en una bebida y por eso me puse mal”, dice la doctora graduada de la Universidad Autónoma de Santa Ana.

La afectada aclara que a la fiesta no fue la directora del centro hospitalario, pero sí el staff de médicos del departamento de cirugía, incluido el doctor Ever Levy Figueroa, jefe de esa unidad. Pero los doctores restaron gravedad de lo ocurrido.

Tres días después de lo ocurrido se armó de valor para denunciar este caso ante la sede de la Fiscalía General de la República de Sonsonate que, según ella, minimiza la denuncia porque no se consumó la violación sexual.

Yohana Castro reprocha el proceder de los médicos del departamento de cirugía al ayudar a Nelson Ramírez a salir bien librado mediante una carta de renuncia voluntaria.

No es la única denuncia de abuso de poder que se ha conocido en ese centro hospitalario. Hace algunos días, el doctor Manuel Alvarado señaló a YSUCA que desde el 1 de enero del 2024 que comenzó su especialización, en el mismo lugar, fue objeto de hostigamiento, maltrato psicológico y verbal de parte de las jefaturas del departamento de Cirugía.

Radio YSUCA gestionó la postura de la actual directora del Hospital de Sonsonate, Nidia Blanco de Sigüenza, quien manifestó que necesita autorización de la dirección de Hospitales para dar un posicionamiento sobre los señalamientos de los denunciantes.

Tanto Manuel Alvarado como Yohana Castro renunciaron a su proceso de formación para ser cirujanos, que dura tres años.

La doctora Castro abandonó su plaza como médico residente en mayo del año pasado y pasó algunos meses sin empleo. En ese tiempo procedió a interponer una denuncia ante la oficina fiscal de Sonsonate por expresiones de violencia hacia la mujer por parte del doctor Harley MCRamdy Torres Cano -residente de tercer año de cirugía y jefe inmediato- que también fue denunciando ante la PNC por el doctor Alvarado.

El 13 de mayo pasado presentó su caso ante el Consejo Superior de Salud Pública, la Dirección de Hospitales y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos. Destaca que la PDDH ha ofrecido ayudarle.

 

Yohana Castro pide a las autoridades y al ministro de Salud, Francisco Alabí, que investiguen este caso. También exige que se vele por la seguridad de futuros residentes que se someten a este proceso de formación.

Ver también

Ejército ruso avanza profundamente cerca de Járkov

Moscú/Prensa Latina Las fuerzas rusas avanzaron en la zona defensiva de las unidades ucranianas cerca …