Página de inicio » Nacionales » Día de toma de posesión de Bukele será asueto nacional

Día de toma de posesión de Bukele será asueto nacional

Samuel Amaya
@SamuelAmaya98

El próximo sábado 1 de junio será la toma de posesión de Nayib Bukele, electo inconstitucionalmente, luego de una serie de violaciones a la Constitución de la República. Para ese día, la Asamblea Legislativa aprobó disposiciones especiales para conceder licencia remunerada a empleados del sector privado, con el fin que los salvadoreños “sean parte” de dicho proceso y que el tráfico no sea un problema para movilizar a las diferentes delegaciones oficiales que estarán presentes en el evento.

La disposición fue aprobada el miércoles en la sesión plenaria a través de una modificación de agenda y con dispensa de trámite propuesta por el diputado oficialista, Caleb Navarro.

“Para evitar tráfico, hemos tomado a bien conceder la licencia remunerada a los empleados del sector privado, debido a que habrá presencia de diversas delegaciones. Es importante que el pueblo sea partícipe de este momento histórico”, comentó Navarro durante su intervención en el pleno legislativo.

Será el próximo sábado 1 de junio que Bukele tomará posesión por segunda vez, de forma consecutiva, pese a que la Constitución de la República lo prohíbe en al menos 6 artículos.

Pese a ello, Caleb Navarro sostuvo que el próximo 1 de junio, “se marcará la continuación de esperanza, trabajo y progreso de nuestro país bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele. Ahora, vivimos en una verdadera libertad y democracia, donde el poder reside en el pueblo”, comentó Navarro.

Sin embargo, la administración de Nayib Bukele se ha caracterizado precisamente por socavar la democracia y las instituciones de control. El Gobierno de Bukele y sus diputados han hecho que El Salvador sea manejado por una sola persona.

Bukele, con la ayuda de la Asamblea Legislativa, ha tomado la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General de la República (FGR) y otras instituciones de Estado.

En los 5 años de Bukele, los salvadoreños han sido testigos de violaciones a derechos humanos, así como el nulo acceso a la información pública, las detenciones arbitrarias, muertes dentro de las cárceles, entre un sin fin de temas negativos para la población.

Bukele seguirá en el poder 5 años más a partir del primero de junio de este año, luego que el candidato inconstitucional, Nayib Bukele, resultó ganador en las elecciones desarrolladas en febrero con abrumadora mayoría de los votos. Bukele compitió luego de una resolución de la Sala de lo Constitucional impuesta por Nuevas Ideas donde avaló un segundo mandato a un presidente.

Ver también

Aumentan lluvias en el territorio nacional

Gloria Silvia Orellana @DiarioCoLatino En las redes sociales y las instituciones de socorro han reportado …