Página de inicio » Nacionales » Javier Milei estaría presente en la toma de posesión de Nayib Bukele

Javier Milei estaría presente en la toma de posesión de Nayib Bukele

Samuel Amaya
@SamuelAmaya98

Javier Milei, presidente de Argentina, sería el primer mandatario en confirmar que viajará a El Salvador el 1 de junio para participar en la toma de posesión de Nayib Bukele, quien ejercerá un segundo mandato de forma consecutiva pese a estar prohibido por la Constitución.

Es de recordar que Bukele fue reelecto inconstitucionalmente el 4 de febrero de este año tras desarrollar unas elecciones a la medida de él y del oficialismo debido a las múltiples irregularidades previo, durante y posterior a las elecciones.

Según medios internacionales, Milei sí asistirá a la toma de posesión de Bukele en el centro de San Salvador, según versiones extraoficiales, ya que actualmente se trabaja en remodelaciones en el Palacio Nacional de San Salvador y a los trabajadores le han pedido que los trabajos deben estar finalizados antes del 1 de junio.

Ambos mandatarios han mostrado afinidades políticas desde que Milei entró al poder, en diciembre del año pasado. Para la toma de protesta de Milei, Bukele mandó a una delegación de segunda categoría, liderada por el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro.

En febrero de este año, luego del triunfo de Bukele, ambos jefes de Estado, sostuvieron una llamada por teléfono en la que Bukele le deseó “lo mejor para su gestión. “Le deseo lo mejor y si podemos colaborar con algo, somos un país muy pequeño para lo económico, pero con tema seguridad, cooperación o lo que sea, estaremos a la orden”, dijo Bukele a Milei.

La toma de protesta de Bukele se desarrollará bajo un régimen de excepción, vigente desde el 27 de marzo de 2022. Esta medida estatal ha sido la principal herramienta para desarrollar propaganda en materia de seguridad para el Gobierno, pues, según los datos de las autoridades, se han capturado a más de 80 mil presuntos pandilleros y los homicidios en el país han disminuido considerablemente. También, la percepción de seguridad en los salvadoreños ha mejorado.

Ver también

El Salvador bajo “Alerta Roja” por lluvias

Gloria Silvia Orellana @DiarioCoLatino Ante la intensidad de las lluvias la Dirección de Protección Civil …