Página de inicio » Nacionales » Cuscatancingo inicia trabajo de prevención del COVID-19
La alcaldesa de Cuscatancingo, Heicy Flores lanzó el Plan de Prevención del Covid-19 donde recibió el apoyo de diferentes organizaciones e instituciones de la sociedad civil. Foto Diario Co Latino/René Estrada

Cuscatancingo inicia trabajo de prevención del COVID-19

Yaneth Estrada
@caricheop

La alcaldesa de Cuscatancingo, Heicy Flores lanzó una campaña informativa ante la declaración de alerta roja para prevenir la propagación del coronavirus COVID 19 en el municipio.
El COVID-19 inició en China, en concreto en la ciudad de Wuhan, pero el coronavirus se ha ido expandiendo por todo el mundo. Hasta el momento se han detectado más de 130.000 casos positivos y ha provocado cerca de 4.800 muertes.

Asimismo, esta jornada informativa incluyó a representantes del Comité Municipal de Protección Civil, Ministerio de Gobernación, Ministerio de Salud, lideres de iglesias y directores de escuelas.

“Yo les quiero pedir su apoyo para lo que la municipalidad está haciendo, esta es una oportunidad para trabajar juntos, y hacer frente a esta enfermedad”, dijo la alcaldesa. Recalcó que nadie debe dejarse llevar por el pánico, ya que lo mejor
es estar bien informados para poder brindar el servicio adecuado y de forma oportuna a quienes lo necesiten.

Por su parte, Henry Alemán, de la Unidad de Salud de Mariona, explicó que esta es una enfermedad de tipo respiratoria, que debe tener características importantes: temperatura alta, dolor de cabeza, y haber viajado en los último treinta días a países con contagio.
Además, entre las principales recomendaciones están lavado de manos cada veinte minutos con agua y jabón, no tocarse la cara, cubrirse la nariz al estornudar, no estar el lugares con más de doscientas personas, y llamar al 132 en caso de notar algún síntoma.

GOES se reúne con alcaldes

Tras declarar la cuarentena el pasado miércoles, el gobierno del presidente Nayib Bukele presentó a los alcaldes ayer el plan de inversiones por $2 mil millones, diseñado para contrarrestar efectos económicos por el COVID-19.

En la reunión se les invitó a los jefes de comuna a presentar carpetas de proyectos que tengan listos para ejecutar, sean estos nuevos o antiguos. El objetivo es generar inversión local para contrarrestar los efectos de este virus en la economía local.

De aquí en adelante vamos a establecer un mecanismo permanente para trabajar con los alcaldes. Necesitamos avanzar con las carpetas para dinamizar juntos el país”, expresó la comisionada presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos.

El plan consiste en la gestión de unos 2 mil millones de dólares para financiar la ejecución de proyectos de las alcaldías y de instituciones públicas. Este paquete de inversiones, junto con su propuesta de financiamiento, serán llevados a la Asamblea Legislativa para su discusión y aprobación.

Ver también

COFAPPES denuncia incumplimiento de órdenes de libertad de “presos políticos”

Saúl Méndez Colaborador Este día, el Comité de Familiares de Presas y Presos Políticos de …