San Salvador/PL
Centenares de artistas e inteletuales de El Salvador expresaron ayer su respaldo a los candidatos del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) para las próximas elecciones.
Los integrantes del Movimiento Ciudadano Arte y Cultura El Salvador Adelante celebraron anoche un festival artístico para hacer pública su adhesión al programa de gobierno del FMLN.
Exhortaron además a la población a votar el 2 de febrero próximo por los candidatos del FMLN a la presidencia, Salvador Sánchez Cerén, y a la vicepresidencia Oscar Ortiz, por considerarlos garantías para la continuidad de las transformaciones de la nación.
Sánchez Cerén, actual vicepresidente de la república, agradeció a los artistas el respaldo y ratificó que su gobierno trabajará por la cultura como un agente transformador de la sociedad y sostén de la identidad nacional.
En un manifiesto leído por el poeta Rafael Mendoza, los firmantes afirman que las luchas por la liberación del pueblo salvadoreño siempre estuvieron acompañadas por los intelectuales, artistas y trabajadores de la cultura.
Agregan que a partir de la creación del FMLN, en 1980, esa participación se consolida organizadamente, permitiendo el surgimiento de un creciente vivero de individualidades y colectivos que han sabido expresar en su producción los ideales de libertad del pueblo.
Advierten que el FMLN está enfrentando una férrea oposición mediática y de los sectores que controlan la economía tendiente a minimizar los logros alcanzados por el gobierno.
Subrayan que pese a ello el FMLN «ha demostrado que es y seguirá siendo junto al pueblo la única fuerza capaz de consolidar el cambio social y profundizar las transformaciones, lo que le permite también constituirse en un garante del desarrollo de la cultura y el arte».
El manifiesto destaca que es el FMLN el único partido que en su programa de gobierno contempla planes para el fortalecimiento de la cultura nacional, elaborados a partir de propuestas de los representantes de ese sector.
Sánchez Cerén recordó entre esas propuestas la creación de un Ministerio de Cultura, la conformación de un Fondo Nacional Concursable para la Cultura y las Artes, fundar el Instituto Superior de las Artes y brindar seguridad social para los artistas.
“No son promesas, son compromisos que sabremos cumplir”, afirmó.
Entre los miembros del Movimiento se encuentran los representantes del cine André Guttfreund y Noé Valladares; de la danza, Julio Mejía y Eunice Payés; de la plástica, Roberto Huezo, Cesar Menéndez y Duke Mental.
También, de la música, Roberto Quezada y Edwin Marinero; de la literatura los poetas Luis Melgar Brizuela y Rafael Mendoza; y los directores de teatro Fernando Umaña y Alejandro Lemus, entre otros.
UUUTHA jose Y TIENE MI NOMBRE ….PRIMERO TIENE QUE IR A LA NOCTURNA { Y DE NOCHE } SU PENSAMIENTO ES IGUAL A SU ORTOGRAFIA….NADA QUE VER,….JUELA….EN PRIMERA VUELTA SALVADOR Y OSCAR..////
PERIODICO MAS MIERDA , NADA IMPARCIAL , SOLO LOS PENDEJOS SE CREEN ESTAS MIERDAS
JOSE dinos tu donde viven los intelectuales salvadorenos.Tu extremismo y falta de vision no te permiten omitir un buen juicio,tus comentarios estan tan fuera de la realidadque te aconsejo que leas aprendas y te eduques para que puedas entender de que estas hablando.empieza por la palabra masoquismo .arenero de meson.
si les croe que los intelectuales apoyan a sanches , asi como apoyaron en su momento al bachiller funes, porque los intelectuales apoyan la ingnorancia y si no creen pregunteles a los pocos que quedan en el salvador porque asta donde yo se la mayoria residen fuera y no exactamente en cuba o venezuela, aburrr
Vamos artistas e intelectuales, bien hecho, continuan al lado del pueblo! Triunfos a todos