Página de inicio » Nacionales » Acción Ciudadana pide que campaña electoral 2024 sea apegada a la ley

Acción Ciudadana pide que campaña electoral 2024 sea apegada a la ley

Alma Vilches
@AlmaCoLatino

Ante el inicio de la campaña electoral 2024, Acción Ciudadana hizo un llamado a los partidos políticos y candidaturas contendientes a dar cumplimiento a la ley en lo concerniente a la propaganda electoral, la cual debería ser propositivas, dentro del respeto mutuo entre los contendientes. Además, las fuentes de financiamiento de la campaña deben ser reveladas por los partidos y las candidaturas.

Asimismo, recomendó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a adoptar un rol activo en la sanción de la propaganda electoral que violente la ley, pues la máxima autoridad electoral debe garantizar a la ciudadanía un proceso electoral integro, y eso supone hacer cumplir las reglas electorales de la campaña, no permitiendo ventajas indebidas ni condiciones inequitativas.

El artículo173 del Código Electoral establece que quienes, con ocasión a la propaganda electoral injurien, difamen o calumnien, dirijan, promuevan o participen en desórdenes públicos u ocasionen daños a la propiedad, serán castigados de conformidad a las Leyes comunes. Los que fueren detenidos en ocasión al cometimiento de actos señalados en el inciso anterior, serán puestos de inmediato a la orden de los tribunales comunes para su juzgamiento.

El Código Electoral prohíbe, a través de la propaganda electoral, lesionar la moral, el honor o la vida privada de candidatos y candidatas o líderes y lideresas vivos o muertos. La violación a lo establecido será sancionada de conformidad a las Leyes comunes y al presente Código.

Queda prohibido pintas de cualquier tipo de propaganda electoral en todos los lugares públicos del territorio nacional, en las áreas urbanas de los municipios, la pega de afiches se cerrará a las doce horas del último día hábil de propaganda

“El gobierno y sus funcionarios no utilizar los recursos estatales para beneficiar a un partido político o candidatura, y no prevalerse de sus cargos para hacer política partidista”, indicó Acción Ciudadana mediante un comunicado.

A la vez, señaló que el TSE debe emitir la certificación de resultados electorales sin mayor dilación, para que los partidos puedan acceder a los fondos de la deuda política y así financiar sus campañas. El gobierno debe cumplir su obligación de pagar el anticipo de la deuda política al que los partidos tienen derecho, sin ningún tipo de retraso.

 

El director de Acción Ciudadana, Eduardo Escobar, dijo que se evidencia campaña adelantada, al utilizar cuentas oficiales y medios de comunicación institucionales antes del 3 de octubre, fecha establecida para el inicio de la campaña electoral a los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la República.  El pasado 17 de septiembre el gobierno comenzó a difundir un video donde aludía que con otros gobiernos incrementaría el nivel de violencia en el país, es decir, una propaganda de infundir miedo en la población que de volver otro partido, el país regresaría a vivir bajo la presión de las pandillas.

Ver también

Mexicanos votan en las elecciones más grandes de su historia

Ciudad de México/Prensa Latina Los mexicanos saldrán a votar hoy en las elecciones más grandes …