Página de inicio » Nacionales » Tres capturados por amenazas contra diputado Gallegos
Howard Cotto, Directo de la PNC. Foto Diario Co Latino

Tres capturados por amenazas contra diputado Gallegos

Alexander Pineda
@DiarioCoLatino

Howard Cotto, director general de la Policía Nacional Civil (PNC), detalló ayer que se ha hecho efectiva la captura de un empleado de la Asamblea Legislativa, y dos agentes policiales por presuntamente proferir amenazas en contra del diputado de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), Guillermo Gallegos.

Cotto, afirmó que las capturas son producto de las investigaciones realizadas por la PNC, posterior a una denuncia interpuesta por el parlamentario por las amenazas recibidas en su contra.

En horas de la tarde de ayer, el jefe policial, aclaró que el caso no tiene que ver con grupos delincuenciales, sino a un supuesto hurto de bienes propiedad del parlamentario el pasado 19 de marzo, quien fue amenazado, según las investigaciones del hecho, el 28 de marzo por un empleado de la Asamblea Legislativa, y dos miembros de su cuerpo de seguridad.

Julio Armando Pérez Monroy, agente policial destacado en la División de Protección a Personalidades Importantes (PPI); Tony Edgar González, cabo policial; y Alcides Cruz Bernal, motorista de la Asamblea Legislativa; son las personas detenidas a principios de esta semana, por el delito de amenazas con agravación especial en perjuicio del diputado Guillermo Gallegos.

Cotto, añadió que se continuarán con las investigaciones del hecho y evitó profundizar en la información dada la reserva del caso.

Ola delincuencial a la baja

El director policial, también dijo que hay una tendencia a la disminución de homicidios a principios del presente mes de mayo, tras haberse registrado un repunte en la segunda mitad del mes de abril. Las estadísticas policiales registran un 1 mil 65 homicidios perpetrados hasta el 1 de mayo, 201 menos que en 2018 durante el mismo periodo.

“Las pandillas quieren mandar un mensaje al gobierno entrante, ellos pretenden que la operatividad policial baje, que las medidas extraordinarias en centros penales disminuyan y que esto les permita a ellos retomar el control de la estructura criminal”, manifestó Cotto, con respecto al comunicado que emitió la Presidencia de la República el pasado lunes, en el que se denunciaba la intención de las pandillas de buscar pactar una negociación con el nuevo gobierno. Las estructuras pandilleriles también buscarían que tanto la PNC como la Fiscalía General de la República, eviten hacer investigaciones financieras y de logística, las cuales, afirma Cotto, son los puntos con los que más han golpeado da las pandillas en los últimos años. De igual forma, pedirían investigar a la corporación policial, por supuestas ejecuciones extrajudiciales.

Ver también

Mexicanos votan en las elecciones más grandes de su historia

Ciudad de México/Prensa Latina Los mexicanos saldrán a votar hoy en las elecciones más grandes …