Página de inicio » Nacionales » Pronostican vientos de moderados a fuertes durante fin de semana
Este sábado continúan los vientos nortes y norestes durante todo el día, con ráfagas ocasionales de hasta 70 kilómetros por hora, acentuadas en zonas altas del país. Foto: Diario Co Latino/archivo

Pronostican vientos de moderados a fuertes durante fin de semana

Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que un sistema de alta presión orienta una cuña anticiclónica hacia el Golfo de México y noroccidente de Yucatán, que se combinará con el flujo del este acelerado, generando ingreso de Vientos Nortes y Norestes a El Salvador, de moderados a fuertes, siendo más notables en zonas altas.

La mañana de domingo y lunes, se prevén temperaturas mínimas disminuidas en zonas altas, y en el resto del territorio solo será perceptible una disminución de la sensación térmica matutina, sin embargo, debido a los vientos, es posible caída de ramas, árboles y vallas publicitarias de medianas o grandes dimensiones, además, de serias dificultades para combatir incendios.

Según el pronóstico de Medio Ambiente, este día el cielo estará con nubosidad dispersa en todo el territorio nacional sin generar lluvias, continuarán los Vientos Nortes y Norestes durante todo el día, manteniendo las velocidades entre los 15 a 30 kilómetros por hora ( km/h), ráfagas entre los 40 a 50 km/h y acentuadas en zonas altas del país.

El sábado un sistema de alta presión se encuentra sobre el Golfo de México, desvía los Vientos Nortes procedentes del sistema de alta presión sobre la costa este de EE. UU., y hace que arriben a Centroamérica con dirección noreste.
Para mañana domingo, el viento del noreste se mantiene acelerado, alcanzando velocidades promedio entre 10 a 22 km/h, y ráfagas ocasionales que alcancen los 30 a 40 km/h, enfatizados en zonas altas y sus alrededores; aunque el ambiente estará muy cálido en horas del día, y muy fresco por la noche y madrugada.

El MARN pidió a la población en general evitar la quema agrícola en períodos de vientos fuertes durante la época seca; mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico, con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas.

Asimismo, recomendó precaución a pescadores y transportistas de pequeñas y medianas embarcaciones, por vientos de hasta 30 km/h en aguas profundas, así como por corrientes de retorno permanentes en el sector de costa.

Ver también

Las mujeres sufren más afectaciones por capturas del régimen de excepción

Saúl Méndez colaborador El Observatorio Universitario de Derechos Humanos (OUDH) presentó la investigación «Afectaciones de …