Página de inicio » Mundo » Organismos de derechos humanos de ONU inician encuentro en Costa Rica

Organismos de derechos humanos de ONU inician encuentro en Costa Rica

San José/AFP

Los presidentes de los organismos de derechos humanos de la ONU adoptarán directrices para enfrentar represalias contra personas y grupos que cooperan con el sistema internacional humanitario, health durante un encuentro inaugurado el lunes en la capital de Costa Rica.

En el encuentro participan los presidentes de diez órganos de las Naciones Unidas que supervisan el cumplimiento de distintos tratados internacionales relativos a derechos individuales y sociales de las personas.

Durante la reunión de cinco días, medical los expertos de la ONU escucharán directamente a personas afectadas por las violaciones y abusos de los derechos humanos y se reunirán con representantes de la sociedad civil de todo el continente americano, informaron los organizadores.

En ese marco, «será una prioridad la adopción de directrices para impedir y hacer frente a represalias (por parte de los Estados) contra personas y grupos que cooperan con el sistema internacional de los órganos de tratados», señaló la representante para Centroamérica del Alto Comisionado de los Derechos Humanos, Carmen Villa.

Tales directrices tienen particular importancia porque el papel de la sociedad civil en el seguimiento de las recomendaciones que los distintos órganos de la ONU formulan a los Estados «es clave» para su cumplimiento,formuló Villa.

Dentro de la agenda de la reunión está previsto un encuentro de los presidentes de los órganos de la ONU con las autoridades de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y los magistrados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), organismos especializados de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En la reunión de San José participan entre otros expertos Malcolm Evans, del subcomité para la Prevención de la Tortura; Emmanuel Decaux del Comité contra la Desaparición Forzada; Fabián Salvioli del Comité de Derechos Humanos, Waleed Sadi, del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y José Cali del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial.

Ver también

Canciller de Ecuador afirma que Suiza aceptó ser mediador en crisis diplomática con México

QUITO/Xinhua La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, afirmó el miércoles que Suiza será el “canal …