Página de inicio » Nacionales » La Comunidad de la Cripta cumple 25 años difundiendo la palabra de Mons. Romero

La Comunidad de la Cripta cumple 25 años difundiendo la palabra de Mons. Romero

Iván Escobar
Colaborador

Fue un domingo 23 de mayo de 1999, en la celebración de Pentecostés, cuando un grupo de personas inició el camino de preservación y promoción de la palabra de Mons. Oscar Arnulfo Romero en favor de los más pequeños y desposeídos de nuestra sociedad.

Sí, la Comunidad de Cripta de Mons. Romero, que cada domingo celebra en la Catedral Metropolitana de San Salvador la misa dominical, cumple este jueves 23 de mayo, 25 años de labor y servicio a la comunidad. “Gracias le decimos al espíritu Santo, son 25 años de que celebramos este esfuerzo, que mantiene vigente la comunidad Mons. Romero. También celebramos los nueve años de la beatificación de nuestro pastor”, expresó María Teresa Alfaro, una de los rostros más visibles de este colectivo.

El pasado fin de semana, en la misa dominical, se recordó a los fundadores de este espacio que hoy en día, resguarda el santuario de Mons. Romero, al cual asisten cientos de personas para agradecerle al primer santo salvadoreño los favores o intercepciones recibidas en sus vidas, además es un espacio de reflexión y en el cual convergen la solidaridad, la amistad y el cariño en sintonía con la palabra del Obispo mártir.

La comunidad de la Cripta extraña y agradece a aquellas personas que físicamente ya no están en el esfuerzo, pero que desde su labor dejaron importantes aportes. Hoy celebran la llegada y continuidad de los actuales responsables de preservar y promover la palabra de Mons. Romero, a través de este colectivo que trabaja bajo la guía de San Romero.

Alfaro agradeció a Dios y a los feligreses que acompañan domingo a domingo las celebraciones litúrgicas, así como las actividades de los aniversarios del natalicio (15 de agosto) y martirio (24 de marzo), entre otras, cuyo fin es recordar con fervor a Mons. Romero y valorar su legado.

También añadió que estos 25 años coinciden con el 9 aniversario de la beatificación de Mons. Romero, noticia que llegó al pueblo salvadoreño y al mundo, el 23 de mayo de 2015.

Cabe recordar que Mons. Romero fue canonizado el 14 de octubre de 2018, una celebración en la que la Comunidad de la cripta celebró a lo grande junto a todo un país, que agradece al Papa Francisco por el primer Santo salvadoreño.

“Tuvimos la gracia de Dios de tener la primera homilía el 23 de mayo de 1999, que fue domingo de Pentecostés, podemos decir que es una gracia del Espíritu Santo”, enfatizó Alfaro.

Mons. Romero fue asesinado el 24 de marzo de 1980, a manos de escuadrones de la muerte financiados por la derecha radical de este país, en momentos en que la efervescencia social en la nación centroamericana era alta, las violaciones a los derechos humanos incrementaban día a día, así como la represión contra sectores populares hechos perpetrados por cuerpos de seguridad del Estado, por lo que la voz crítica y de denuncia de Mons. Romero se volvió incómoda. Entre los señalados en este crimen está el fundador de la derechista ARENA, mayor Roberto d´Abuisson, entre otros personeros radicales de la época.

 

Domingo a domingo los miembros de la Cripta preparan todo lo que tiene que ver con la homilía dominical, reciben la feligresía en cuyo mensaje central está presente la palabra de Dios, seguido del pensamiento e interpretaciones que dejó Mons. Romero. El trabajo consiste en dar continuidad a aquella homilía que el Obispo mártir dejó inconclusa, aquella tarde del 24 de marzo cuando fue asesinado, ciondicen muchos.

Ver también

El Salvador bajo “Alerta Roja” por lluvias

Gloria Silvia Orellana @DiarioCoLatino Ante la intensidad de las lluvias la Dirección de Protección Civil …