Página de inicio » Nacionales » Federación LGBTI El Salvador expresan preocupación por el prolongado “régimen de excepción”

Federación LGBTI El Salvador expresan preocupación por el prolongado “régimen de excepción”

Gloria Silvia Orellana
@DiarioCoLatino

“Vemos con preocupación que en 15 ocasiones se ha prorrogado el régimen de excepción, tiempo que se recrudeció la vulneración de derechos de la población LGBTIQ+. Diversas organizaciones han denunciado casos graves de acoso policial, violencia sexual o insultos ejercidos por agentes de seguridad estatal”, dijo Karla Guevara, de la FESLGBTI.

Guevara aclaró que no están en contra de la “seguridad de la población”, porque también se beneficia a las personas LGBTI2+ , porque se han reducido los asesinatos hacia su población “sin embargo, condenamos las detenciones arbitrarias de personas inocentes y que no tengan el derecho al debido proceso”, agregó Guevara.

Las integrantes de la Federación LGBTI El Salvador se pronunciaron en el Mes del Orgullo de la Diversidad Sexual, condenando los “discursos de odio” que consideraron han ido en aumento en los últimos años por grupos ultraconservadores “mal llamados provida” que se encuentran incentivando “campañas de mentiras” y promueven desinformación sobre esta población.

“En las redes sociales atacan constantemente a activistas y organizaciones de derechos humanos LGBTIQ+, poniéndonos en situación de indefensión al revelar información personal en las redes sociales”, afirmó.

“Y que estas acciones siempre se transforman en violencias y ataques hacia las personas trans, principalmente. Y también condenamos enérgicamente que estos discursos de odio vengan de funcionarios públicos, como diputadas y diputados de Nuevas Ideas, que utilizan estos discursos para ganar votos para sus campañas políticas”, agregó Guevara.

Asimismo, valoró que esta práctica de “discursos de odio” tienen historia como lo hizo en el pasado el partido ARENA y el PDC, señalando al exdiputado Rodolfo Parker, que utilizó a la población LGBTIQ+, como “chivos expiatorios” .

“No somos amenaza para nadie, hemos sido nosotras, nosotros, quienes siempre estamos en peligro con estos discursos de odio”, agregó.

“Necesitamos construir una sociedad más justa, donde los estigmas, los prejuicios, la impunidad y la discriminación no sean lo que prevalezca. Una sociedad en donde todas las personas sean reconocidas, visibilizadas y con todos los derechos para desarrollar una ciudadanía plena, una sociedad incluyente, en donde todas las personas se sientan orgullosas por ser quienes somos”, puntualizó, Guevara.

Ver también

Alberto Romero, acusado de lavado de dinero por $1,2 millones

Por Alessia Genoves Alberto Armando Romero Rodríguez, ex-diputado del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), es …