Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
El gobierno de Estados Unidos expresó su preocupación por los hechos de violencia en El Salvador, y la aprobación e implementación de la reforma al Código Penal por la Asamblea Legislativa el 5 de abril, que criminaliza la cobertura periodística sobre ciertas actividades de pandillas.
A criterio del gobierno estadounidense, mediante ley se podría facilitar intentos de censurar a los medios de comunicación, evitar que se informe sobre corrupción y otros asuntos de interés público y silenciar a críticos del gobierno salvadoreño. Los periodistas deben tener libertad para llevar adelante su labor sin temor a la violencia, amenazas o detención injusta.
Mediante un comunicado Estados Unidos indicó que continúa apoyando a El Salvador en sus esfuerzos por reducir la destrucción de pandillas, ya que desde 2008 han invertido $411 millones a fin de mejorar la seguridad ciudadana y ayudar al gobierno salvadoreño a combatir la violencia por parte de las pandillas.
“Manifestamos profunda consternación por el aumento de la violencia y los homicidios perpetrados por las pandillas en El Salvador el 25, 26 y 27 de marzo. Las pandillas representan una amenaza para la seguridad nacional de El Salvador y de Estados Unidos, ahora más que nunca es esencial que se extradite a los líderes de pandillas para que sean juzgados en Estados Unidos”, reza el documento.
«que criminaliza la cobertura periodística sobre ciertas actividades de pandillas»
criminaliza la transmision de mensajes de pandilleros, no cobertura periodistica hasta donde se entiende. Creo que todo ciudadano sabe eso.
“Manifestamos profunda consternación por … nunca es esencial que se extradite a los líderes de pandillas para que sean juzgados en Estados Unidos”
La administracion Biden debe respetar nuestra democracio y nuestros proceso y determinacion (como una vez lo dio a entender el fmln por el que yo votaba)