Página de inicio » Nacionales » Empleados de la comuna reciben año sin empleo
Un total de 106 ex empleados de la alcaldía de Santa Tecla exigieron a Roberto d’Abuisson revisar los despidos ejecutados el 14 de diciembre del año pasado bajo acuerdo municipal de una sesión extra ordinaria, la cual, según los demandantes tiene vicios de ilegalidad. Foto Diario Co Latino/ Cortesía.

Empleados de la comuna reciben año sin empleo

@davidmae2105

Más de un centenar de empleados de la alcaldía municipal de Santa Tecla, mind el pasado 14 de diciembre fueron informados que quedarían cesantes este año. Los afectados afirman que no les dieron justificación alguna y afirman que las notificaciones “tienen vicios de ilegalidad”. La comuna alega que todo fue por finalización de contratos y desmiente cualquier otra versión al respecto.

Asimismo, los 106 “ex empleados” denuncian que las circulares escritas no llevan el sello del secretario municipal, sino que la firma de una persona que ya no trabaja en la comuna. Por ello es que piden la instalación de una mesa de diálogo y su reinstalo inmediato.

?”No se sigue el debido proceso, sino que todo esto (despidos) se hacen con motivos políticos, porque han dicho en reiteradas ocasiones que van a limpiar la alcaldía de todos los efemelenistas que quedaron en ella. O sea que toman a todos los que trabajamos como que somos de dicho instituto político y por ende hacen persecución política en nuestra contra, lo que convierte los despidos en ilegales”, indicó Rutilio Vázquez, empleado cesado.

Esto fue desmentido por el director general de la comuna, Leonidas Rivera, quien dijo que dichas supresiones de plazas se debe a una finalización de contrato y que en la comuna hicieron evaluación de personal, todo como lo reglamenta la ley.

Dicha valoración, según concejales de la fracción del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), fue hecha por cada una de las jefaturas de las unidades de la alcaldía, que en su mayoría son nuevas y que por ende no conocen la manera de trabajar de algunos empleados quienes “llevan hasta 18 años laborando para dicha institución publica”.

Nedda Zometa, concejal efemelenista, pidió una reunión con las autoridades de la comuna para mediar en algunos aspectos a favor de los cesados y luego de una breve reunión con la síndico municipal Vera de Barrientos y otras autoridades administrativas de la municipalidad, declaró que pretenden tener claridad de quienes eran los despedidos; cuanto correspondería a cada uno, en cuanto a tiempo y monto en concepto de indemnizaciones; y revisar cada una de las notificaciones por los vicios de ilegalidad.

Asimismo, se comprometieron dar iniciativas en las cesiones de concejo para que algunos despedidos sean reinstalados, pues pedirían una comisión para que se hagan las reconsideraciones correspondientes debido a que hay muchas violaciones a la Ley de la Carrera Administrativa Municipal.

En tanto, los 106 despedidos, debido a un acuerdo municipal tomado en una cesión extra ordinaria tendrán que esperar para que se les resuelva su situación. Hasta el momento son aproximadamente 600 despidos que se han ejecutado en lo que va de la gestión municipal arenera.

Ver también

El Salvador no tendrá presidente, sino un usurpador: Luis Parada

Redacción Nacionales @DiarioCoLatino “A partir del 1 de junio de 2024, Nayib Bukele continuará siendo …