Página de inicio » Nacionales » Dos años de Bitcoin: la calidad de vida de los salvadoreños aún no despega

Dos años de Bitcoin: la calidad de vida de los salvadoreños aún no despega

Samuel Amaya

@SamuelAmaya98

La calidad de vida de los salvadoreños no ha mejorado como lo prometieron los diputados de Nuevas Ideas cuando aprobaron la Ley Bitcoin, normativa que avaló a la criptomoneda como moneda de curso legal en el país; este jueves 7 de septiembre se cumplen dos años desde su inicio.

El 9 de junio de 2021, en un madrugón y con dispensa de trámite, se aprobó la Ley Bitcoin. Para ese entonces, los diputados de Nuevas Ideas plantearon que con la implementación del Bitcoin se haría un “despegue económico”, hasta el momento, los salvadoreños lo siguen esperando.

Diputados de Nueva Ideas como Carlos Hermann Bruch explicaban que, con la implementación de la criptomoneda, la calidad de los salvadoreños iba a mejorar. “Enmarquen esta fecha: 8 de junio, hemos dado un gran paso con la legalización del bitcoin en El Salvador, 1er país del mundo en aprobarlo, siguiendo todos los procesos y, lo más importante, teniendo como prioridad que los salvadoreños tengan una mejor calidad de vida Ley Bitcoin.

En contraste, la encuesta realizada por el Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP) de la UCA y presentada en junio de este año, para 71 de cada 100 salvadoreños, el Bitcoin no ha ayudado en nada a mejorar su situación económica familiar, y para 59 de cada 100 el Gobierno no logra controlar el alza en el precio de la canasta básica.

A pesar de lo expuesto, aún siguen con la asignación de millones de dólares para esta medida económica, por ejemplo, esta semana se aprobaron $1,895,820 para la Agencia Administradora de Fondos Bitcoin para cubrir “diversas necesidades urgentes y prioritarias”.

Ver también

ITEXAL niega que haya expulsado a preadolescente

Samuel Amaya @SamuelAmaya98 El Instituto Técnico de Exalumnos Salesianos (ITEXSAL) negó en las últimas horas, …