Página de inicio » Nacionales » Diputados acuerdan asignar $650 mil a Autoridad de Planificación del Centro Histórico

Diputados acuerdan asignar $650 mil a Autoridad de Planificación del Centro Histórico

Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino

La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa acordó incorporar $650 mil al presupuesto de la Autoridad de Planificación del Centro Histórico para que inicie sus operaciones.

Es de recordar que esta autoridad fue creada mediante decreto legislativo el 30 de marzo de este año y es la responsable de calificar, aprobar y supervisar los proyectos y obras de rehabilitación, restauración, mantenimiento y desarrollo económico social y urbano del centro histórico de San Salvador.

El presupuesto es para cubrir desde julio a diciembre de este año, son tomados de las asignaciones disponibles del presupuesto vigente del Ministerio de Hacienda para incorporarlos al Ministerio de Turismo, para transferirlos, en este caso, a la Autoridad de Planificación del CH. Dicho presupuesto servirá para “proteger, preservar y regular el área delimitada del Centro Histórico de San Salvador, declarándola zona cultural, turística y de desarrollo para el fomento de actividades de inversión de capital”, según el decreto.

La comisión recibió a la subdirectora general de Presupuesto, Laura Michelle Arce, quien indicó que con los recursos que se solicitan reorientar se garantizará el funcionamiento de dicha institución.

“Recuperamos la seguridad de esa zona y APLAN (autoridad del CH) tiene una tarea muy importante, tienen la misión de poder transformar en corto plazo el centro histórico en la joya de este país como siempre debió ser”, dijo el diputado de Nuevas Ideas, William Soriano.

Desde la 23 avenida sur hacia el centro de San Salvador, por la calle Rubén Darío, se observan trabajos por parte de la Dirección de Obras Municipales (DOM), muchos de ellos en pausa, ya que no se observan a los trabajadores y tampoco avances. Los trabajos en el propio centro no tienen fecha para su finalización; por ejemplo, en la 1ra calle poniente las autoridades han desmantelado las calles y esto ha generado polvo, por lo que las personas que transitan por la zona les suele afectar.

En otros temas de la comisión, los parlamentarios acordaron la exoneración del pago de impuestos a la Asociación Benéfica de Damas Italianas por la introducción de mercadería procedente de Italia. Además, aprobaron la Memoria de Labores del Ministerio de Hacienda, correspondiente al período 2022-2023. Estos acuerdos se prevén que bajen al pleno este miércoles en la sesión plenaria ordinaria 117, programada para este miércoles.

Ver también

El Salvador no tendrá presidente, sino un usurpador: Luis Parada

Redacción Nacionales @DiarioCoLatino “A partir del 1 de junio de 2024, Nayib Bukele continuará siendo …