Página de inicio » Nacionales » Asamblea concede otros 30 días de régimen de excepción

Asamblea concede otros 30 días de régimen de excepción

Samuel Amaya
@SamuelAmaya98

La Asamblea Legislativa prorrogó por décimo octava vez el régimen de excepción, medida estatal que ha utilizado el Gobierno desde el 27 de marzo de 2022 para “combatir frontalmente” a las pandillas. Sin embargo, la medida ha generado centenares de violaciones a derechos humanos de personas que nada tienen que ver con las estructuras terroristas.

Luego de un repunte en los homicidios, el Gobierno solicitó al Congreso implementar un régimen de excepción que la fecha ha capturado a 73 mil supuestos pandilleros, pero entre estos, miles de personas que nada tienen que ver con pandillas y que se les violentó sus derechos humanos dentro de las cárceles, muchos de ellos no lograron sobrevivir.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, sostuvo que, en 4 años “le hemos devuelto la esperanza al pueblo. Esto nos permitirá entrar a una etapa de prosperidad y desarrollo. Otras naciones ahora ven una ilusión en El Salvador por el clima de seguridad que ahora posee”.

El ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, comentó que el régimen de excepción continuará hasta que El Salvador “esté completamente libre de la delincuencia. Hemos doblegado a las pandillas, ya no pueden reclutar a salvadoreños honrados; sin embargo, aún hay terroristas y seguiremos capturándolos”.

Sobre el mismo tema, el director de la PNC, Mauricio Arriaza Chicas, planteó que “las estructuras criminales no han desaparecido en su totalidad, pero las hemos degradado. A la fecha, se contabilizan 446 días sin homicidios”.

El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, añadió que el régimen de excepción “es tan exitoso y tiene una aprobación masiva porque se han obtenido resultados positivos. El pueblo ha perdido el temor y hemos recuperado los espacios públicos”.

Lo cierto es que el régimen de excepción ha permitido la violación de derechos humanos de miles de personas inocentes que nada tienen que ver con pandillas. Incluso, el mismo gobierno ha reconocido que se han liberado a más de 7 mil personas debido a que no se le encontraron nexos con pandillas. Sin embargo, no se les ha brindado alguna disculpa pública o indemnización por los daños ocurridos dentro de los centros penales, pues muchos perdieron sus trabajos, contrajeron enfermedades, o fueron golpeados por otros reos o custodios, muchos inocentes salieron de prisión, pero en féretros.

 

La décimo octava prórroga fue apoyada por Nuevas Ideas, GANA, PDC y PCN, mientras que ARENA, FMLN, VAMOS y Nuestro Tiempo no dieron sus votos.

Ver también

Ex-alcalde de Apopa a juicio por corrupción y sobornos

Alessia Genoves Colaboradora La Fiscalía General de la República (FGR) acusa al ex-alcalde de la …