Página de inicio » Deportes » Iglesia católica en desacuerdo por nombramiento de calle Roberto d´Aubuisson
Arzobispo de San Salvador, Monseñor José Luis Escobar Alas, en la conferencia de prensa después de la homilía en Catedral Metropolitana. Foto Diario Co Latino / Jorge Rivera.

Iglesia católica en desacuerdo por nombramiento de calle Roberto d´Aubuisson

@AlmaCoLatino

Debido al reciente cambio de la calle San Antonio Abad por Roberto d´Aubuisson, pilule el arzobispo de San Salvador, see Monseñor José Luis Escobar Alas mostró su desagrado por la acción ejecutada desde la comuna capitalina. “Como iglesia no nos sentimos bien con la noticia, ojalá lo reconsideren y vuelvan al nombre anterior, muchos no nos íbamos a sentir bien”, afirmó Escobar Alas.

El prelado explicó no estar de acuerdo con el nuevo nombre porque la calle San Antonio Abad tiene un significado cultural e histórico para la población, ya que es el un nombre de un Santo y además el nombre hace relación directa con el pueblo.

El religioso dijo que el nombramiento de la calle hace alusión a una persona que ha sido señalada de hechos en contra de la iglesia, pues ese sentimiento lo comparó como cuando a una persona le matan un hermano y quien se supone es el autor material o intelectual de ese asesinato es galardonado.

El informe de la Comisión de la Verdad, formada por delegados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), señaló en 1993 que el asesino intelectual de Monseñor Oscar Arnulfo Romero fue el mayor Roberto D’Aubuisson, fundador del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) y de los escuadrones de la muerte.

El arzobispo manifestó que la iglesia es parte ofendida en el caso de monseñor Romero, los jesuitas, las religiosas asesinadas, así como otros sacerdotes y laicos.

Esta semana el alcalde de San Salvador Norman Quijano anunció el cambio de nombre, pese a que esta medida no fue consultada con la población, por lo que es lógico exista algún nivel de rechazo. Según la comuna, esta decisión fue porque d´Aubuisson tiene los méritos para ser reconocido a nivel nacional.

Pide revisar estructura de la PNC

Escobar Alas dijo estar preocupado por la vinculación de agentes policiales en casos de extorsión; asimismo, consideró conveniente revisar la estructura de la corporación policial y hacer una constante depuración dentro de la institución.

“Un solo caso mancha el honor de la institución, no digamos más de un caso, sobre todo en momentos de situación de violencia, es mucho más preocupante”, enfatizó.

Los nueve agentes policiales que fueron capturados y acusados del delito de extorsión engañaban a sus víctimas haciéndoles creer que había una investigación en su contra y aseguraban que tenían pruebas que habían participado en un ilícito, con estas mentiras les exigían dinero a cambio de no seguir la supuesta investigación.

Ver también

“Esperamos que nuestras demandas sean atendidas por el gobierno”: Caminata Ecológica

Iván Escobar Colaborador @DiarioCoLatino Organizaciones sociales, ambientales, comunales, pueblos originarios e iglesias del país invitaron …

4 Comentarios

  1. O lo que es lo mismo la calle del loco torturador y asesino de estudiantes,campesinos y lo peor el asesino de monseñor ROMERO.No hay duda que don tacuazin peinado que salio con la cola entre las patas de ese partido sucio esta mas chiflado que una cabra.

  2. Mons. Alas, se llevo las «palmas», metió gol de cabeza, hoy si en verdad la usó para tomar distancia con lo que hace poco sentíamos estaba en consonancia. Recuerde Mons. Alas, su posición respecto al cierre del Arzobispado y el atentado incendiario a los archivos de Tutela Legal -hasta hoy impune- sus declaraciones no fueron contundentes y los culpables andan sueltos, se sintió como si «estuvo de acuerdo». Tampoco se le perdona la demolición de la fachada de Catedral Metropolitana, que también tenía «una razón cultural histórica» de la que hoy reclama en San Antonio Abad. Con respecto a Quijano, algunas veces se nos «acusa» vivir anclados en el pasado, cuando se reclaman mas consecuencia y se exige a la izquierda oficial coherencia entre discurso y hechos; sin embargo, la derecha, atrasada y reaccionaria mantiene su discurso y práctica coherente con su pasado criminal y no ha cesado en revivir sus «héroes nacionales». Como una provocación y exceso de venganza, el actual alcalde para marcar su odio a la canonización de Mons. Romero, contraataca con la nomenclatura de la calle a San Antonio Abad; esta barbarie municipal no solamente es un insulto a la inteligencia, sino una declaración de guerra al estilo «maras», un odio irracional hacia el humanismo de nuestro obispo mártir, hoy San Romero de América, que vive en el corazón de su pueblo salvadoreño. Junto al proceso de canonización de San Romero, Mons. Alas debe ser mas contundente, iniciar otro de excomunión de Quijano y su séquito del Consejo Municipal de San Salvador, por pretender lavar los crímenes al sospechoso de asesinato de Mons. Romero y fundador de los Escuadrones de la Muerte.

  3. ??????????????????Es necesario revisar dicho nombramiento……..Hay nombres que no deberían ser recordados por la historia,

  4. Pero ni en mi peor pesadia habria pensado tan grave insulto al pueblo salvadoreño. Como se atreve este pelado de Norman Quijano a insultar a tantas victimas de ese asesino en masa! Me imagino que el tipejo de Quijano ya decidio retirarse de la politica con esta accion que no tiene nombre!