Página de inicio » Nacionales » FMLN promueve ley para ampliar gama de productos de la canasta básica

FMLN promueve ley para ampliar gama de productos de la canasta básica

Samuel Amaya
@SamuelAmaya98

Las diputadas Dina Argueta y Anabel Belloso del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), presentaron este jueves una propuesta de Ley Reguladora de la Canasta Básica que busca ampliar la gama de productos o el listado de la canasta básica alimentaria.

“Pensando en la crisis económica que afecta a la familia salvadoreñas, hemos presentado a la Asamblea Legislativa la propuesta de Ley Reguladora de la Canasta Básica; buscamos entre otras cosas, ampliar la gama de productos o el listado de la canasta básica alimentaria que actualmente está conformada en el país por 22 productos”, destacó la parlamentaria, Dina Argueta.

Dentro de ello, se busca incorporar los productos de higiene personal enfocados principalmente en las mujeres, también se incorporan los productos de higiene para el hogar y los útiles escolares que, en enero de cada año, las familias salvadoreñas tienden a invertir para sus escolares.

Dentro de la propuesta también se busca que la actualización del listado de la canasta sea periódicamente, es decir cada 2 años, pues actualmente la canasta básica en El Salvador no se revisa desde los años 80 “por eso, esperamos que esta propuesta sea una base para la discusión de los problemas centrales que enfrenta la familia en este mes”, destacó Argueta.

Mientras que la diputada Belloso enfatizó que también se propone exonerar el pago del IVA a la canasta básica, algo solicitado por diversas fracciones legislativas pero que el oficialismo se ha negado a estudiar.

Para establecer dicho mecanismo de creación del listado de los productos de la canasta básica se debe consultar con nutricionistas, asociaciones de defensa de derechos de los consumidores, donde también participarán instituciones del Estado como el Ministerio de Economía, Hacienda y Salud, la Oficina de Estadísticas y Censos.

“También se considere el gasto familiar mensual que estará compuesto por la canasta básica de alimentos, pero además servicios y otros productos que son necesarios para la sobrevivencia de las familias”, concluyó Belloso.

 

Hasta $17.94 dólares se ha incrementado el precio de la Canasta Básica en El Salvador, esta cifra corresponde al incremento de precios que se hace perceptible en la Canasta Básica Urbana (CBAU), anunciada por la Oficina Nacional de Estadísticas y Censos (ONEC). El valor que le da es de $257.81 dólares en el mes de octubre de 2023, superando los $239.86 del mes de octubre de 2022. Mientras que la Canasta Básica Rural (CBAR) aumentó $10.12, llegando a los $193.47, y superando los $183.35 del año 2022.

Ver también

Alberto Romero, acusado de lavado de dinero por $1,2 millones

Por Alessia Genoves Alberto Armando Romero Rodríguez, ex-diputado del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), es …