Página de inicio » Nacionales » Conmemoran el Día Mundial de la Cruz Roja y Media Luna Roja
Cada 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y Media Luna Roja, este es un momento para reconocer el espíritu humanitario de las personas que tienen como propósito salvar vidas y ayudar a quien lo necesita en cualquier emergencia. Foto Diario Co Latino/@CruzRojaSal.

Conmemoran el Día Mundial de la Cruz Roja y Media Luna Roja

Alma Vilches
@AlmaCoLatino

Bajo el lema “Todo lo que hacemos viene Del Corazón”, este 8 de mayo se celebró el Día Mundial de la Cruz Roja y Media Luna Roja, en memoria del fundador Henry Dunant, quien nació el 8 de mayo de 1828, en Ginebra, Suiza, y tuvo una destacada participación el 24 de junio de 1859 en la Batalla de Solferino entre los ejércitos austriaco y francés, al salvar a más de 40 mil heridos.

Este hecho dio paso al nacimiento del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, conformado por tres componentes independientes: El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) y las Sociedades Nacionales de cada país.

El Día Mundial de la Cruz Roja, es un momento para celebrar el espíritu humanitario y reconocer a las personas que tienen como propósito salvar vidas y ayudar a quien lo necesita, sin discriminación, guiados por los principios fundamentales de humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.

Cruz Roja y la Media Luna Roja son las redes humanitarias más grandes del mundo, con presencia en 192 sociedades nacionales y 14 millones de voluntarios que trabajan para dar respuesta a las necesidades en emergencias, así como mejorar la calidad de vida de las personas vulnerables.

Mientras tanto, Cruz Roja Salvadoreña ejecuta programas y proyectos con enfoques de resiliencia, por medio de los cuales se fortalecen las capacidades de la población para prevenir los riesgos y minimizar su impacto ya sea por fenómenos sociales, climatológicos o de salud, entre otros.

Actualmente, la institución humanitaria ejecuta un aproximado de 14 proyectos en las áreas de Crisis y Desastres, Salud e Inclusión Social que se desarrollan en comunidades de todo el país.

Como parte de las actividades del Día Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, las seccionales de la zona oriental llevaron a cabo un campamento convivio, donde se recordaron anécdotas y experiencias vividas por los voluntarios, una exposición de la reseña histórica de cada seccional y entrega de medalla a los participantes.

El objetivo de estas actividades es fortalecer la identidad institucional y destacar la gran labor humanitaria que desarrollan los voluntarios a la hora de una emergencia, sin importar las condiciones, solo con el aliciente de salvar vidas.

Ver también

Empresas eléctricas de El Salvador investigadas por «estafa agravada»

Por Elder Gómez Las empresas eléctricas de El Salvador han comenzado a ser investigadas por …