Página de inicio » Nacionales » Brindan situación de inseguridad alimentaria en Centroamérica

Brindan situación de inseguridad alimentaria en Centroamérica

Gabriela Sandoval

@Gabriela_Sxndo

La Concertación Regional para la Gestión de Riesgos (CRGR) brindó un análisis de riesgo socio-natural y climático de la región y las comunidades de Centroamérica. Según datos proporcionados por CRGR, Guatemala se posiciona con el mayor costo, con $497.12 mensuales; Honduras con $489.69; Nicaragua con $379.20; Costa Rica con $375.63; y El Salvador con un costo de $255.60.

«A todo eso le sumamos los fenómenos naturales. Eso quiere decir que la crisis alimentaria en nuestros países va a ser grave. El llamado que hacemos como Concertación es que la Cooperación Internacional vea la situación grave de inseguridad alimentaria que estamos pasando los países de Centroamérica», agregó Rubén Quintanilla, representante de la Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos.

Los resultados de una evaluación de seguridad alimentaria realizada por Oxfam Centroamérica revelaron que más del 80% de los hogares del Corredor Seco de Guatemala, Honduras y El Salvador experimentan algún nivel de inseguridad alimentaria.

«Debemos promover políticas, leyes y planes para poder crear resiliencia en nuestras comunidades y ante nuestros productores (…) Al final, los productores son los que nos dan la seguridad alimentaria», enfatizó Abelcis Durán, representante de la Mesa de Incidencia para la Gestión de Riesgo de Honduras.

La Red de Información sobre la Seguridad Alimentaria (FSIN) contabilizó 6.4 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria en Guatemala, Honduras y El Salvador en 2023. Aunque no hay estimaciones para este año, la CRGR espera que estas cifras se mantengan o se superen debido a fenómenos climáticos como El Niño, además de los costos excesivos de la canasta básica, de la cual, solamente en granos como el maíz y el frijol, subió un 30% en los últimos 5 años.

En este sentido, la CRGR pidió que los gobiernos centroamericanos fortalezcan en todo su conjunto los Sistemas Nacionales de Protección Civil, tanto a nivel comunitario, municipal y nacional, debido al incremento de la inseguridad alimentaria, ya que está vinculado al impacto de diferentes fenómenos naturales, como ciclones tropicales y sequías prolongadas.

Ver también

MARN pronostica lluvias debido a la primera onda tropical

Redacción Nacionales @DiarioCoLatino El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que en …