Página de inicio » Nacionales » PARLACEN entrega premios del concurso “Miguel Ángel Asturias”
El Parlamento Centroamericano premia a los salvadoreños Mario Ernesto García y Sonia Molina, ganadores del concurso de ilustración de las categorías “La educación que queremos” y “Acciones a tomar para mejorar el medio ambiente a corto plazo”. Fotos Diario Co Latino/Fernando Velásquez.

PARLACEN entrega premios del concurso “Miguel Ángel Asturias”

Yaneth Estrada
@caricheop

Con el compromiso de promover la integración de los pueblos, el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) a través de la comisión de Educación, Cultura Deporte, Ciencia y Tecnología, entregó los premios de la convocatoria del Concurso de Ilustración “Miguel Ángel Asturias” a los salvadoreños Sonia Guadalupe Molina y Mario Ernesto García.

Los reconocimientos fueron entregados por el presidente del PARLACEN, diputado Juan Alfonso Funes y el diputado Fernando Bautista, presidente de la comisión de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología. Mientras que los galardones corresponden a la categoría 2, “La educación que queremos”, y la categoría 3, “Acciones a tomar para mejorar el medio ambiente corto plazo”; el concurso se desarrolla anualmente con el propósito de motivar el talento y la creatividad del artista, uniendo culturas, generaciones y valores en la región centroamericana.

“Este concurso fue una manera muy bonita, muy creativa y muy eficiente para muchos jóvenes de Centroamérica y tuvimos la fortuna de que dos jóvenes salvadoreños, quienes piensan en la integración, participaran y se hicieron sendos premios.

Estamos contentos por ellos e hicimos este premio acá, en El Salvador, para entregar sus respectivos premios no solo una medalla y un pergamino, sino premio en efectivo”, explicó Ricardo Calderón, primer vicepresidente del PARLACEN.

La primera categoría del concurso fue ganada por la guatemalteca Ana Regina Coronado, quien recibió el premio en la Sesión Plenaria del Parlamento Centroamericano en la ciudad de Guatemala. Su obra incluye a Berta Cáceres, como guardiana de los ríos, representada con vestimentas lencas en el cosmos.

Expresión artística

Asimismo, la categoría 2 es una pieza ilustrativa que habla sobre la igualdad entre países y la inclusión social de personas que son olvidadas en todas las sociedades, en una composición que habla sobre el apoyo y compañerismo, así como la educación que hace falta en la región. En la categoría 3 hay un enfoque de personajes jóvenes con acciones que reflejan cómo puede ser el futuro de nuestro medio ambiente en Centroamérica y en todo el mundo.

Mario García, ganador de la categoría 3 comentó: “para mí, la experiencia fue muy interesante, porque se trataba de hacer algo pero que fuera a las regiones, sociales y políticas; entonces, que algo pueda trascender hacia este tipo de concepto a través del arte y la ilustración creo que demuestra la incidencia que tiene esta rama del arte y del diseño”.

En cuanto a la inspiración, acotó que el cambio climático es algo muy importante a nivel personal y eso fue lo que tomó como eje central para la obra.

Para Sonia Molina, ganadora de la categoría 2, su composición nació de la igualdad y de cómo la región Centroamérica reúne muchas culturas que pueden convivir en armonía, superado la brecha de educación, discapacidad y diferencias.

Ver también

Empresas eléctricas de El Salvador investigadas por «estafa agravada»

Por Elder Gómez Las empresas eléctricas de El Salvador han comenzado a ser investigadas por …