Página de inicio » Opiniones » Los “crímenes” de Sigfrido”

Los “crímenes” de Sigfrido”

@arpassv

El Presidente de la Asamblea Legislativa, cure Sigfrido Reyes, viagra es persona non grata para la oligarquía. Por eso uno de sus periódicos, illness La Prensa Gráfica, mantiene una campaña de desprestigio y ataque en su contra, campaña a la que suman El Diario de Hoy, las principales televisoras y algunos medios digitales.

En este contexto de demonización mediática deben entenderse las publicaciones periodísticas sobre la supuesta “venta irregular” de un terreno del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA) por casi 500 mil dólares a TERRAIN, empresa conformada por Reyes y uno de sus asesores. El escándalo es porque los lotes “se compraron por debajo del precio real”.

La Prensa Gráfica presenta eso como un repudiable acto de corrupción que debe indignar a la gente (Algo que no hace con el caso del ex presidente arenero Francisco Flores ni con el fraude CEL-Enel). Y para completar el guión ARENA pide la renuncia de Reyes, FUNDE dice que el “Caso Sigfrido” incide en la percepción sobre la corrupción y FUSADES llama a “razonar el voto” en las próximas elecciones legislativas.

La cruzada mediática contra el diputado de izquierda se debe a que él –a diferencia de sus antecesores– no responde a las élites oligárquicas acostumbradas a que la Asamblea legislara sólo a favor de sus intereses. Antes de Sigfrido Reyes, los presidentes legislativos (Ciro Zepeda, Walter Araujo, Gloria Salguero Gross, etc.) eran peones del gran capital.

Esos grupos de poder no perdonan al presiden legislativo la aprobación de algunas reformas fiscales progresivas, entre éstas el impuesto a La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy que no pagaban unos 10 millones de dólares anuales al fisco por una dispensa de la Ley de Imprenta que data de 1950. A esos medios también les molestó la aprobación de la Ley de Rectificación y Respuesta.

A las élites oligárquicas también les choca la crítica sagaz del diputado efemelenista contra ARENA, FUSADES y la endiosada Sala Constitucional. Les incomoda que, a pesar de sus posturas de izquierda, Reyes es hábil para gestionar las mayorías parlamentarias que dieron gobernabilidad a la administración del ex presidente Mauricio Funes y ahora a la de Salvador Sánchez Cerén.

La derecha mediática también detesta de Sigfrido Reyes su respaldo a la democratización de las comunicaciones y la creación de los medios (radio y televisión) legislativos. Esto molesta especialmente a la Asociación Salvadoreña de Radiodifusores (ASDER), gremial de medios privados que se opone a la existencia de medios públicos y comunitarios.

Éstos son algunos “crímenes” del presidente legislativo. Demasiados y muy graves, como para que los medios oligárquicos no quieran lincharlo dándole la estocada final con la publicación del “Caso Sigfrido”.

Ver también

Justicia socioambiental

Luiz Felipe Barboza Lacerda Coordinador Cátedra Laudato Sí – Universidade Católica de Pernambuco -UNICAP. Luciano …

4 Comentarios

  1. atol con el dedo ni izquierda ni derecha

    Triste articulo izquierdista;debo recalcar q no tengo ni preferencia derechista ni izquierdista luego se ver el nepotismo que cometen; la logica sale a la luz nadie compra para vender mas barato si TERRAFIN es una sociedad de bien donen la tierra y permitan q hagan champas ahi! Logico no lo haran por q esta en un lugar donse la nueva oligarquia vive

  2. BUENO, TOCAR A SIGFRIDO REYES ES TOCAR MUCHAS ARISTAS, LA DERECHA QUIERE QUE JUAN PUEBLO SE ORGANICE Y REGRESA A LA GUERRA, PERO ESO ESTÁ A AÑOS LUZ, YA FUIMOS A ELLA HEMOS VENIDO DE LA MONTAÑA A CAMBIAR ESTE SIETEMA, Y NO PARA QUE EL SISTEMA NOS CAMBIE. TOCAR A REYES ES TOCAR LA GENTE HUMILDE, POBRE QUE SOMOS 6 MILLONES Y ELLOS QUE SE QUEDAN CON 1, SOMOS MUCHOS Y LOS OLIGARCAS SON UNOS CUANTOS, QUE SE CARACTERIZAN POR MALACATES, LADRONES, NARCOTRAFICANTES, PANDILLEROS, MAFIOSOS, MAÑOSOS DEL ERARIO NACIONAL, LADRONES DE LOS RECUROSS DE LAS ALCALDIAS QUE ELLOS GOBIERNAN, Y DEBEN DE CALMARSE PORQUE POR ESTE MEDIO PODEMOS SACAR A SOL ALGUNAS MOVIDAS QUE SUS ALCALDES HACEN. LOS MEDIOS INJURIOSOS DEBERIAN DAR GRACIAS A ESTE PUEBLO QUE AÚN CON TODA LA ARTILLERIA CHUCA DESINFORMATIVA TODAVIA ESTAN EN EL ESPECTRO RADIAL, TV Y PRENSA. CALMENSE SEÑORES MAFIOSOS QUE ESTO EMPIEZA, AL FIN Y AL CABO SOLO LOCOS PUEDEN INVERTIR EN EL SALVADOR, SALUDOS.

  3. Estos cheros siguen con lo mismo tratando de tapar el sol con un dedo, aquí no se trata de quien robo mas o menos, se trata de que ustedes prometieron ser diferentes a la derecha con sus integrantes corruptos ya conocidos, pero vemos que ustedes lo que tenían era envidia, ambición por llegar al status de oligarcas como los de arena. Dejen de publicar y defender algo que esta a la vista, reyes y su familia ahora son millonarios que ha utilizado su cargo no para favorecer a los pobres, sino a el, su familia y sus allegados, o sea seguimos las practica sucias de la derecha, y si este con ese cargo esta haciendo eso, como estarán los demás? bien dijo sanchez ceren que su gobierno iba ser del «buen vivir» pero no para el pueblo sino para la argolla dorada que son ustedes, y si tan correctos son, demuéstrenlo publicando mi comentario.

  4. El pueblo salvadoreño está feliz y aplaude las reformas fiscales progresistas y progresivas, estamos a favor de que la Asamblea Legislativa, poco a poco, represente los intereses de las clases populares y no tanto los intereses oligárquicos, nos congratulamos de la habilidad de Sigfrido por mantener la gobernabilidad en una coyuntura política que sabemos adversa, y por supuesto, estamos deseosos para que se profundice en la democratización de los medios de comunicación en este país. Por estos y otros motivos, es necesario que el dirigente de un partido de izquierdas y que se pretende revolucionario, a su vez presidente de uno de los órganos más importantes del Estado salvadoreño, explique a la ciudadanía el proceso por el que se ha realizado una compra de tierras por valor tan elevado. Es necesario que nos cuestionemos si es posible compatibilizar las funciones de un empleado público con los intereses empresariales.
    Un pueblo crítico, formado y participativo, necesita transparencia absoluta por parte de sus gobernantes.