Página de inicio » Nacionales » Lanzan campaña de concientización sobre la viruela símica

Lanzan campaña de concientización sobre la viruela símica

Alma Vilches
@AlmaCoLatino

El Mecanismo de Coordinación Regional (MCR) y la Alianza Liderazgo en Positivo y Población Clave (ALEP+PC) lanzaron la primera campaña a escala de Latinoamérica sobre la viruela símica, denominada “Todo lo que debes conocer sobre el Mpox o viruela del mono”, cuyo objetivo es educar y concientizar a las personas, especialmente aquellas con VIH y grupos vulnerables.

Pese a que el brote multinacional de la enfermedad ya no representa una emergencia de importancia a escala internacional, el Mpox sigue siendo un reto de salud pública; especialmente, por el riesgo para personas con VIH y sus poblaciones clave.

Mariana Arce Mercado, oficial de Comunicaciones de ALEP+PC, señaló que el objetivo de la campaña es concientizar a la población sobre las prácticas preventivas, ya que actualmente la viruela símica no es una emergencia sanitaria como lo fue el año pasado, pero continúa siendo de riesgo principalmente para personas con VIH.

Arce dijo que parte de los fallecimientos han sido en hombres que tienen sexo con otros hombres, y personas con VIH que lamentablemente no conocían su estado serológico, al no estar bajo tratamiento su sistema inmunológico sufrió complicaciones.

“La campaña está compuesta de 10 piezas comunicativas, algunas son más de incidencia, otras de consejos preventivos y tratamiento, serán distribuidas a través de redes sociales, se trata de cuatro videos, cinco carruseles e infografías, algunas de ellas están enfocadas al personal de salud y serán promocionadas a través de las redes sociales del MCR y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (SE-COMISCA)”, externó.

La campaña tendrá una duración de seis semanas. A partir de este día se lanzará la primera pieza de comunicación y se darán a conocer dos cada semana. Entre las medidas de prevención está utilizar métodos de barrera, ya que el Mpox se contagia de piel a piel, por ello, la campaña está enfocada principalmente a hombres gay o que tienen relaciones sexuales con otros hombres.

La viruela del mono es una infección viral en la que una persona desarrolla fiebre, fatiga, dolores musculares y una erupción cutánea que puede cubrir el cuerpo entero; tiene sus raíces en países del centro y occidente de África, sin embargo, los casos de Mpox se han extendido en muchos países de Latinoamérica.

“En caso de presentar fiebre, inflamación de ganglios y sarpullido en la piel es necesario acudir a un centro médico, al dar positivo es importante aislarse, ya que no dura más de 21 días siempre y cuando la persona tenga un buen sistema inmunológico; sin embargo, el Mpox puede ser contagioso a través de la ropa de alguien que ya la padece”, explicó.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que desde enero 2022 hasta abril 2023, se han confirmado más de 87,000 casos de Mpox a escala mundial, asimismo 140 muertes, provenientes de 111 países.

 

De acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, al 13 de septiembre de 2023 Guatemala reporta 405 casos, Bolivia 265, Panamá 237, Costa Rica 225, Paraguay 126, El Salvador 104 y Honduras 44.

Ver también

Empresas eléctricas de El Salvador investigadas por «estafa agravada»

Por Elder Gómez Las empresas eléctricas de El Salvador han comenzado a ser investigadas por …