Página de inicio » Nacionales » “La Asamblea es para fiscalizar y hacer contrapeso a lo que hace el Ejecutivo”: Claudia Ortiz
La diputada por VAMOS, Claudia Ortiz, considera que desde la Asamblea Legislativa se puede hacer grandes cambios si se tuviera una correlación diferente con diputados que usen su investidura para defender a la gente de los abusos. Foto: Diario Co Latino / Cortesía.

“La Asamblea es para fiscalizar y hacer contrapeso a lo que hace el Ejecutivo”: Claudia Ortiz

Samuel Amaya
@SamuelAmaya98

La diputada por VAMOS, Claudia Ortiz, dijo en el espacio de entrevista “Encuentro con Julio Villagrán” que las prioridades del Estado no son las mismas que las prioridades de la población, ya que el mayor reto de la población es llevar el sustento a la mesa y la prioridad del GOES es imponer una agenda de seguir concentrando el poder político.

El llevar el sustento hacia los hogares “esa debe ser una de las grandes prioridades de quienes representan a los salvadoreños en las instancias de poder”. Según Ortiz, a la gente le cuesta conseguir el ingreso más básico: el de la alimentación. “No digamos cuando vienen emergencias, como un familiar que se enfermó, algo necesario que se arruinó en la casa”.

En ese sentido, la legisladora sostuvo que las autoridades no se están enfocando en ello. Sino que le interesan otros temas como el Bitcoin, en megaproyectos cuyo financiamiento se desconoce y, sobre todo, en el tema electoral, pues falta exactamente un año para que se desarrollen las elecciones legislativas, municipales y presidenciales.

“Estamos viendo cómo se habla de reducir el número de municipios y de diputados y se quiere colocar eso (en la opinión pública) para generar algún revuelo. Ciertamente, ya los tiempos legales para hacer cambios electorales ya terminaron hace unas semanas; parece que se quiere avanzar en una agenda de seguir concentrando el poder político esa la prioridad de la actual administración, para poder tener más poder económico o que cierto círculo tenga más poder económico.

Sobre el momento electoral que se avecina, la parlamentaria dijo de entrada que la reelección del presidente es inconstitucional, ya que lo prohíbe la Constitución de la República.

Pero, “llegue quien llegue a la Presidencia en 2024: ¿qué Asamblea vamos a tener? Porque el poder del pueblo está en la Asamblea Legislativa, para hacer las leyes, fiscalizar y hacer un contrapeso a lo que hace el Ejecutivo”, dijo Ortiz.

En síntesis, la Asamblea Legislativa puede aprobar o no los proyectos estatales, es una entidad de control de los fondos públicos, una entidad para crear leyes para fiscalizar el poder; al tener un Asamblea afín al Gobierno, tal y como es la actual, se pierde ese control y se convierte en una sede más de Casa Presidencial, de hecho, así la catalogan a la actual legislatura.

“¿Qué Asamblea Legislativa necesitamos en 2024? una Asamblea con un equilibrio de poder diferente habría frenado lo del Bitcoin, una medida impopular, técnicamente incorrecta y que nos ha puesto en un grave riesgo financiero y elevó el nivel riesgo país”, destacó la legisladora.

Ortiz remarcó que la Asamblea debe hacer que el Ejecutivo rinda cuentas. Y no solo el presidente de la República, sino que también ministros, presidentes de autónomas entre otros. “Pero esta Asamblea lo que ha hecho es quitar candados, permitir cualquier cosa”.

Sobre la persona que puede llegar a la Presidencia, la opositora concluyó que “puede llegar la persona más santa, pero no se trata de eso. El error que ha tenido nuestra cultura política es solo confiar en personas, en caudillos. La clave es que unas instituciones pongan límites a otras. Por eso la prioridad es la Asamblea”.

Ver también

Empresas eléctricas de El Salvador investigadas por «estafa agravada»

Por Elder Gómez Las empresas eléctricas de El Salvador han comenzado a ser investigadas por …