Página de inicio » Nacionales » Alcaldes solicitan aumento de porcentaje de FODES
Alcaldes varias comunas que forman parte de COMURES solicitaron en la Asamblea Legislativa aumentar un porcentaje al FODES. Foto Diario Co Latino/Cortesía

Alcaldes solicitan aumento de porcentaje de FODES

Yanuario Gómez
@DiarioCoLatino

Alcaldes varias comunas que conforman la Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (COMURES), solicitaron a la Asamblea Legislativa la modificación la Ley de Creación del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (FODES), para incrementar al 10 % la asignación mensual que el Estado asigna a las alcaldías para implementación de proyectos.

Los solicitantes expresaron que el incremento en el fondo es necesario para que los 262 municipios del país cuenten con más recursos para el desarrollo de proyectos en beneficio de la población.

“Esperamos que esto sea una realidad y poder llevar a cabo todos los proyectos que la población necesita, por ello estamos pidiendo que se aumente en un 2 % el porcentaje establecido en la actualidad (8 %)”, dijo Milagro Navas, presidenta de COMURES.

La también edil de Antiguo Cuscatlán, informó que los dos puntos porcentuales de incremento significan una inyección económica de $93 millones más para los 262 municipios del país, los cuales se distribuirán de forma equitativa.

La propuesta recibió el apoyo de diputados de todos los partidos políticos representados en el congreso salvadoreño, quienes sostuvieron que la importancia de dotar de mayores recursos a las municipalidades radica en que de esta manera se beneficiará a la población por medio de obras de infraestructura y desarrollo social.

“En la actualidad se asigna un 8 %, iríamos por dos puntos porcentuales más, para contribuir al desarrollo de toda la obra que está pendiente y nuevas obras que los alcaldes se han comprometido a desarrollar en sus municipios para lograr más justicia social y desarrollo económico en los territorios”, afirmó Nidia Díaz, coordinadora de fracción del FMLN.

La parlamentaria externó que pedirán un informe al Ministerio de Hacienda para determinar si el incremento puede hacerse en el presente año fiscal para agilizar obras sociales en los municipios, y de no ser así quedará implementado en el Presupuesto General de la Nación para 2020.
COMURES informó que las disposiciones de uso del FODES permanecerán intactas, es decir, que del 8 % asignado actualmente, una cuarta parte se utilizará en gastos de funcionamiento y el resto para inversión, al igual que la totalidad del incremento solicitado.

Ver también

Empresas eléctricas de El Salvador investigadas por «estafa agravada»

Por Elder Gómez Las empresas eléctricas de El Salvador han comenzado a ser investigadas por …