Página de inicio » Suplemento Tres Mil | 3000 » La independencia centroamericana ¿Para quiénes? Parte I
Militares de Honor de la Escuela Militar General Gerardo Barrios izan la bandera en las fiesta Patrias del 195 Aniversario de la Independencia. Foto Diario Co Latino / Jorge Rivera.

La independencia centroamericana ¿Para quiénes? Parte I

 

Rodrigo Colorado y Julio Blanco,

Antropólogos

En todo proceso histórico, los seres humanos se desarrollan como actores sociales que construyen sus propias dinámicas socio culturales. Una clave para entender el proceso de independencia centroamericana es la visión que analiza las clases sociales. Con esta premisa nos referiremos al análisis historiográfico alternativo mexicano que analiza la acción social de clases sociales y los dirigentes de la llamada Independencia del Reino de Guatemala. La llamada Historia Crítica Mexicana formula (Aguirre, S.f), que la historia la hacen las masas, pero también los líderes en una compleja trama que sintetiza y combina a la vez participación de las clases sociales con los itinerarios individuales. Sin embargo, el acontecimiento histórico de la independencia en el Reino de Guatemala representa para los historiadores como la expresión emancipadora de las nuevas clases dominantes y que desplazan a las clases subalternas (las clases populares).Para ser más explícitos con este epíteto de la historiografía que considera que existen líderes e intelectuales que guían los procesos históricos en la historia humana, haremos referencia a la filosofía que iluminará este análisis del proceso de independencia de Centroamérica. El filósofo Díaz (1993) nos comenta que la reflexión filosófica es el quehacer cotidiano del ser humano, pero no todos tienen la función orgánica de intelectuales en la sociedad. Bajo esta lógica, colocaremos a los líderes e intelectuales criollos que participaron en la independencia que realizaron en el Reino de Guatemala en el año 1821. Continuando con la ilustración (Díaz, 1993), señala que el papel de «los intelectuales se desenvuelven en las superestructuras, de las que son funcionarios, cada modo de producción condiciona el tipo de intelectuales» (p. 174).En el marco teórico de la Antropología, el significado de la Independencia en el Reino de Guatemala se enuncia a través del análisis cultural de Rosas et al. (1991) quien considera que la cultura «denota un esquema históricamente transmitido de significaciones representadas en símbolos,  un sistema de concepciones heredadas y expresadas en formas simbólicas con las cuales los hombres comunican, perpetúan y desarrollan su conocimiento y sus actitudes frente a la vida» (p.44 y p.45). Como podemos observar, la Antropología nos muestra que se puede trabajar en un análisis interdisciplinario debido a que se encarga de interpretar los símbolos que los hombres crean y recrean en tradiciones transmitidas en el concepto del imaginario social que se practica  en las celebraciones de los días 5 de Noviembre de 1811 y el 15 de Septiembre de 1821. La antropología descodifica estos símbolos para enriquecerlos en las cotidianidades actuales. A partir del planteamiento historiográfico,  la Escuela Crítica Mexicana de los Annales nos presenta el concepto de larga duración el cual se manifiesta como una estructura de todo lo que resiste al tiempo de la historia; lo  que dura e incluso perdura por tanto algo muy real (Goberna, 2003). Con este apelativo, situaremos los intereses y aspiraciones ideológicas-culturales de los intelectuales orgánicos representantes de los criollos en el Reino de Guatemala personificados por José Cecilio del Valle, Gabino Gaínza y en San Salvador por José Matías Delgado.El contexto histórico de la independencia del 5 de Noviembre de 1811.El desarrollo histórico de los pueblos está marcado por diferentes movimientos sociales que representaron la necesidad de cambios, ajustes y adopciones de tendencias exógenas y de planteamientos locales. En este sentido, la historia de El Salvador no es la excepción de la regla; los movimientos insurreccionales estamparon una pauta de descontento y a la vez de conveniencia.Tomando en cuenta el informe histórico, Ibarra (2004) manifiesta que a principios del siglo XIX, «la provincia de San Salvador era políticamente administrada por una intendencia perteneciente a la Capitanía de Guatemala». De ahí que la referencia de una provincia dependiente y marginada daba lugar al desarrollo y divulgación de directrices de parte de dicha capitanía con el fin de establecer su poder político en diferentes provincias pertenecientes a Guatemala.Las motivaciones que desencadenaron esta insurrección son abordadas por Méndez (1998) citando a Marroquín el cual explica que los factores que incidieron en la Independencia fueron de carácter social, político, ideológico, económico e internacional. Dichos contextos permiten abordar de una manera más holística y objetiva las motivaciones que generaron estos movimientos independistas.
Debido a que la temática de este ensayo bibliográfico está orientado a visualizar la participación real de las mayorías en estos movimientos insurreccionales, es necesario establecer un parámetro que permita interpretar el involucramiento de los actores en cuestión. Las clases sociales (Méndez, 1998) que existían en la sociedad colonial estaban divididas de la siguiente forma: españoles peninsulares, españoles criollos, ladinos o mestizos, mulatos o negros y finalmente indios. Esta estratificación demuestra dos disyuntivas: conceptualmente separadas y socioculturalmente homogeneizadas creaban nuevos perfiles sociales.  En una investigación ampliada sobre lo sociedad de la época colonial en del movimiento de 1811 (Marroquín, 2000) presenta una tabla descriptiva de oposiciones duales:1ª Oposición: indios versus españoles peninsulares2ª Oposición: indios versus españoles criollos3ª Oposición: indios versus mestizos4ª Oposición: indios versus negros y mulatos5ª Oposición: españoles peninsulares versus criollos6ª Oposición: españoles peninsulares versus mestizos7ª Oposición: españoles peninsulares versus mulatos y negros8ª Oposición: españoles criollos versus mestizos9ª Oposición: españoles criollos versus mulatos y negros10ª Oposición: mestizos versus mulatos y negros  (p.22)Las oposiciones no solamente reflejan la herencia del malestar de la conquista, sino que también establece puntos de inflexión que desmarcan los intereses que cada grupo tenía en relación con su beneficio político. El mismo autor, presenta una interesante gráfica que puede ayudar dilucidar las divisiones de las clases sociales en 1807.

 

 

Bibliografía1. Aguirre, C. (s.f.). Antimanual del historiador. España: Montesinos.2. Ibarra , J. (2004). Historia de la economia de la provincia del Salvador desde el siglo XVI hasta nuestros días. San Salvador: Tecnoimpresos. 3. Browning, D. (1982). El Salvador: la tierra y el hombre. San Salvador: MINED.4. Bumgartner, L. E. (1997). José del Valle de América Central. Tegucigalpa: Editorial Universitaria. 5. Díaz, R. (1993). Gramsci y la construcción del socialos,p. San Salvador: UCA. Editores.6. Dutrènit, S. (1988). El Salvador, una historia breve. México. D.F.: Alianza Editorial Mexicana, S.A.7. Goberna, J. (2003). Fernand Braudel la civilización y la larga duración. Estudios gallegos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 221.8. Grenni, H. (2013). Represenattividad y pueblo en las revueltas de principios del siglo XIX en las colonias hispanoamericanas. San Salvador: Tecnoimpresos.9. Marroquín, D. (2000). Apreciación sociológica de la independencia salvadoreña. San Salvador: Concultura.10. Martínez, S. P. (s.f.). La patría del criollo. Editorial EE.11. Meléndez, C. (1971). Textos Fundamentales de la Independecia Centroamericana. Ciudad Universitaria Rodrigo Facio: Editorial Universitaria Centroamericana EDUCA.12. Méndez, J. M. (1998). Insurreciones en El Salvador. Independencia de México y de Centroamérica. San Salvador: Tecnoimpresos.13. Ortega, V. A. (1995). Autoritarismo y Democracia en Centroamérica: La larga duración (siglos XIX y XX). En K. T. (Ed), Nicaragua en busca de su identidad (pág. 539). Managua: Instituto de Historia de Nicaragua.14. Rosas, E. N. (1991). Para interpretar a Clifford Geertz.Símbolos y metáforas en el análisis de la cultura. ALTERIDADES, 44-45 .15. Villoro, L. (s.f.). La revolución de independencia. 16. Zimmerman, G. B. (2009). Estudios culturales centroamericanos en el nuevo milenio. En M. Zimmerman, Estudios culturales centroamericanos: Economía política, indios y ladinos desde la colonia hasta el período de la globalización (pág. 54). San José: UCR.

Ver también

«Mecánica» Mauricio Vallejo Márquez

Bitácora Mauricio Vallejo Márquez Muchas personas tienen un vehículo con el que pueden desplazarse, pero …